En 60 días entrará en vigencia el sistema de scoring en el distrito

9 mayo, 2022

En 60 días entrará en vigencia el sistema de scoring en el distrito

El sistema de scoring, que descuenta puntos en la Licencia Nacional de Conducir por infracciones de tránsito, entrará en vigencia en el distrito de Tres Arroyos en los próximos 60 días, según informó la Secretaría de Seguridad.

A nivel nacional entró en vigencia este lunes. Cada provincia tiene un plazo de dos meses para instrumentar la aplicación según su normativa local, e incluirla a todas las categorías de licencias.
La medida, impulsada por el ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se oficializó hoy con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 242/2022 y tiene como finalidad central generar una nueva conciencia vial que fomente la responsabilidad ciudadana y colectiva a todos los argentinos y argentinas.
En este sentido, el nuevo sistema de scoring nacional otorga una base de 20 puntos a cada conductor y conductora que cuente con la Licencia Nacional de Conducir y como consecuencia de cometer infracciones, se procede a descontar puntos hasta alcanzar la inhabilitación. La primera suspensión para conducir, producida ante la acumulación o reiteración de infracciones, será de 60 días.
Asimismo, cada dos años se podrá asistir a un curso de seguridad vial que brinda hasta un máximo de 4 puntos de recuperación. En los casos de licencias profesionales esta alternativa está habilitada con una periodicidad de un año.

¿Qué es y en qué consiste el scoring?

Según el decreto, cada persona empieza con 20 puntos y dependiendo la falta, es la cantidad de puntos que se le descuenta de la licencia de conducir. Si se llega a 0, al conductor se le retira la licencia y no puede manejar por 60 días. Luego de ese plazo vuelve a tener puntaje.
En el caso de que el infractor reincida, se alarga el plazo y la persona no podrá manejar por 120 días, luego por 180.

Claves del sistema

1- Cada persona con la Licencia Nacional de Conducir cuenta con 20 puntos.
2- Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones acumuladas, quedará inhabilitada para conducir por 60 días. Por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente.
3- Para el recupero de puntos, los automovilistas pueden efectuar cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual.
4- Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.
5- En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de dos años, recuperará la totalidad de los puntos -siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos-.
6- La realización y aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno.
7- La realización de los cursos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años.
8- Para el caso de que se trate de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual.
9- Algunos de los cursos son: Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.