En gira por la región, la intérprete de cumbia Tita se presenta en La Casona

1 marzo, 2022

En gira por la región, la intérprete de cumbia Tita se presenta en La Casona

En gira por distintos lugares de la región, la intérprete de cumbia Tita se presentará el domingo 6 de marzo a las 21 en La Casona, Rivadavia 641.

Con una formación musical cumbiera con fuertes influencias de la salsa, Tita regresa a los escenarios con el keytar en una mano y el acordeón en la otra. Acompañada de timbales, congas, guitarra, teclado, bajo, güiro y bailarinas, la cumbiera de Mataderos atraviesa un buen momento en su carrera artística. Después de haber editado y lanzado su tercer disco “Ser Dama No Es Gratis” (2021), grabado por mujeres y disidencias bajo el sello Goza Records, ya está cocinando lo que será su próximo lanzamiento.
Este 2022 inicia con una gira por el interior de la provincia de Buenos Aires en el marco del Día Internacional de las Mujeres. El 5 de marzo presentará su show en Tornquist frente al teatro municipal, el 6 de marzo en La Casona de Tres Arroyos y posteriormente brindará su show el 8 de marzo se presentará en la plaza principal de Sierra de la Ventana. Cabe señalar que dentro de su staff y producción está Ana Carbonetti, tresarroyense que es licenciada en Comunicación y doctoranda del CONICET.

Sobre Tita
TITA es cantante y compositora argentina, nacida en el mítico barrio porteño de Mataderos, lidera los escenarios con una voz dulce pero poderosa y un sonido provocador que dispara desde su keytar. En 2021 presentó su tercer álbum “Ser dama no es gratis”, un disco que vuelve a sumergirse en la cumbia para desafiar un género que no es más patrimonio de chabones.
La primera presentación oficial de TITA fue en agosto de 2012 en el Festival Versátil, en el C.C Konex, CABA. A partir de allí, comenzó a girar con su música por los más variados escenarios. Con su proyecto solista recorrió los más diversos escenarios, girando por todo el país y grabó tres discos: Encuéntrate (2015), Gladiadora (2019) y Ser Dama No Es Gratis (2021).
A lo largo de la gira de presentación de su primer disco “encuéntrate”, compartió escenario con diferentes artistas como Miss Bolivia, Bersuit Vergarabat, Carajo, Mala Fama, Grupo Sombras, Andando Descalzo, Viento Norte (Chaco), La Nueva Invasión (Perú) y Jambao, entre otros. Fue invitada de Sandra Mihanovich en el “Tour SoyloqueSoy”, Las Taradas y Juli Laso, entre otrxs.
En lo musical Tita (Maira Jalil) tiene una historia personal ligada desde siempre al mundo de la cumbia: participó en conjuntos musicales de este género y otros ritmos populares latinoamericanos, y desde pequeña estuvo en contacto directo con la escucha y el baile de distintas cumbias (norteña, sonidera, colombiana, villera, peruana, electro cumbia). En noviembre de 2015, Tita fue convocada como representante de la cumbia argentina para el Festival Medellín Vive la Música (Colombia). Allí, compartió escenario con Totó la Momposina, Bomba Estéreo y Fanfaria Ciocarlia, entre otros.
Maira Jalil es TITA PRINT. Se reinventó bajo ese nombre y fundó su proyecto solista de cumbia argentina. Maira era Tita incluso antes de serlo, el sobrenombre lo tenía desde su niñez y el Print llegó cuando sintió la necesidad de transmutar y liderar su carrera artística.
En medio de las turbulencias argentinas del año 2000, Tita formó el grupo de música Latinoamericana Zamacuco, con quien grabó tres discos y se presentó en diversos escenarios del país. Participó como coreuta en la presentación del disco “Mensajes del alma” de León Gieco, en el Teatro Ópera en 1992, entre 2005 y 2007 fue pianista y coreuta de Las Blacanblues, y entre 2011 y 2013 fue coreuta y acordeonista de Axel durante la gira “Un nuevo sol”, presentándose en estadios de todo el país. También fue directora de la sección de acordeones de la Orkesta Popular San Bomba en el 2014. Participó como cantante en el Homenaje a Chabuca Granda en el Margarita Xirgu.
Aunque en su otra vida ya había grabado al menos 10 discos más con otros proyectos. Como respuesta a la pandemia, un streaming y como actitud ante la vida: la cumbia. Cuando arrancó le decían la flor de la cumbia, después la gladiadora y ahora simplemente “Tita”, Tita de Mataderos.
Ser Dama No Es Gratis: http://spoti.fi/3qn4rpL
Instagram Tita Print https://www.instagram.com/tita_print/
Facebook Tita Print: https://www.facebook.com/TitaPrint/
Youtube Tita Print: https://www.youtube.com/user/titaprint