En reunión con ruralistas, municipio y CPR trazan nuevas estrategias para combatir delitos en el campo

En instalaciones de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, se desarrolló una reunión con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el intendente Sánchez y el nuevo titular del Comando de Prevención Rural.
En la misma se analizaron los últimos hechos de delitos producidos en los campos, como el abigeato y la irrupción de delincuentes en diferentes establecimientos.
Simonetti: “Nos parece un disparate que hayan cambiado diez comisarios en tres años”
El titular ruralista, Eugenio Simonetti, dijo al finalizar el encuentro que “estamos preocupados porque tenemos continuamente cambios de jefes de CPR, y queríamos aunar esfuerzos con el intendente para que se pueda trabajar bien, con los recursos que hay, y se puedan ofrecer bien los mismos”
Fustigó: “nos parece un disparate que hayan cambiado diez comisarios en tres años, nosotros creemos que tenemos que trabajar juntos, no que ande un grupo de gente por un lado y otro por el otro, debemos mancomunar el trabajo para solucionar el tema de los campos”.
En un faenamiento común o muy chico, uno dice que están robando para comer, pero en este momento están robando grupos de hacienda que se nota que son para comercializar; otro tema es la seguridad de la gente que vive en el campo, por lo que no queremos que vuelvan a suceder este tipo de hechos”.
Berton: “Vamos a trabajar en conjunto y ayudar al nuevo jefe”
El Coordinador de los CPR, Javier Berton, en tanto, se manifestó “a favor de trabajar conjuntamente con la Secretaria de Seguridad, también con las autoridades de la Sociedad Rural para empezar de vuelta, diagramando lugares estratégicos de personas damnificadas que son siempre las mismas, ya que los hechos que se suceden en el faenamiento son hacia las mismas personas, por lo que estaremos concentrando el esfuerzo en esos lugares”.
Respecto a los recursos con los que se cuenta, Berton dijo que no falta el mantenimiento y la carga de combustibles, tenemos tanque lleno día a día, pero lo que sucede es que tenemos una gran extensión de cuarteles; el nuevo jefe que viene está especializado en la zona rural, distinto de otros que han venido y no conocen la materia. Viene de Coronel Suarez, y vamos a ayudarlo”.
El problema de la organización tiene que ver como s e ha distribuido años anteriores el personal; en Tres Arroyos se cuenta con tres efectivos, ya que al descentralizarse los CPR, en todos los puestos de vigilancia de las localidades del distrito, los efectivos de esas localidades deberían haber pasado a la zona rural. Yo no tengo injerencia en esa área; yo puedo ir al lugar, mandar un patrullero cuando el delito està hecho, pero entiendo que los puestos deberían pasar a la órbita rural para contar con mayor cantidad de efectivos”.
Sánchez: “Pasamos de tener diez a tener cuatro patrulleros”
Finalmente el intendente Carlos Sánchez también se refirió al tema, mencionando que en la reunión mantenida con el subsecretario del Ministerio de Seguridad provincial, se planteó entre otros temas el que los ocupó en el encuentro mantenido este miércoles.
“Al subsecretario le planteamos que hace cuatro o cinco años teníamos organizada de mejor manera la patrulla rural cuando pertenecía a la Policía Comunal; al descentralizarse, y al comenzar a manejarse desde la provincia, en las altas esferas del Ministerio, en los municipios como en Tres Arroyos cambiaron las cosas: Nosotros teníamos organizado el patrullaje en diez zonas, con un patrullero por cada zona, y luego por decisión del ministerio se disuelve, y nos quedaron cuatro patrulleros, en tanto se recarga de personal policial a zonas muy chicas, como ocurrió en San Mayol y Lin Calel; esto muestra que evidentemente no saben la realidad de nuestro distrito, eso se desarmó en los últimos cuatro o cinco años, siguió con el cambio de Gobierno, y creo que esto empeoró, nosotros habíamos puesto talleres, y el dinero de la tasa vial se lo destinábamos a los patrulleros”, dijo.
“Ahora con un jefe nuevo vamos a organizar lo que pusimos en papel ayer; creo que hay que dar vuelta la página y empezar a trabajar. En el medio han aparecido casos de abigeato y van en contra de la producción; por ejemplo no se crían lanares porque se los roban, aunque ahora roban también novillos. Creo que podemos iniciar una nueva etapa para que esto se solucione; en el ministerio hablé de varios nos dieron el apoyo para trabajar juntos, y es lo que estamos haciendo ahora”, concluyó.