En Tres Arroyos ya se vacunó el 85% de los inscriptos mayores de 70 años

25 abril, 2021

En Tres Arroyos ya se vacunó el 85% de los inscriptos mayores de 70 años

En Tres Arroyos ya se vacunó el 85% de los inscriptos mayores de 70 años, incluidos en la primera etapa de la estrategia de inmunización junto a los mayores de 60 con patologías de riesgo. Así lo indicó la doctora Claudia Cittadino, presidenta de la bancada del Movimiento Vecinal en el Concejo e integrante del Comité de Crisis. “Por encima de los 60 años viven en Tres Arroyos alrededor de 15.000 personas, si tenemos en cuenta que el censo de 2010 arrojó como resultado que eran 13.000. Esa es la población a la que se dirige esta primera etapa de vacunación, para poder disminuir el riesgo de formas graves del coronavirus. De esa cantidad de gente, se inscribieron 10.611 personas; si tomamos en cuenta sólo a los mayores de 70 son 6051, y de ellos ya se logró vacunar por encima del 85%. Asimismo, en las últimas horas nos informaron que están llegando más vacunas así que estamos muy cerca de alcanzar el ideal en este sector de la población”, describió la profesional. Incluso Tres Arroyos supera en 10 puntos al total nacional alcanzado en esa franja etaria en el país, del orden del 75% de los inscriptos según indicó el investigador e inmunólogo Jorge Geffner.
Whats-App-Image-2019-05-27-at-12-15-25
La población objetivo de esta campaña de inoculación contra el coronavirus, advirtió la médica, es de 28.000 personas, de las cuales hay 21.000 anotadas para recibir sus dosis. El total de aplicaciones hoy es de 9.041 personas, de las cuales 7.777 recibieron la primera dosis, y con las dos, 1264 personas. “Esto es previo a la decisión ministerial de vacunar a la mayor cantidad de gente con la primera dosis, esquema que se siguió en otros países como Estados Unidos, donde con esta estrategia disminuyó la mortalidad de manera significativa”, sostuvo.
Cittadino advirtió, en tanto, que el concepto de “inmunidad de rebaño” encierra en sí mismo “el peligro de que haya más contagios, enfermedad grave circulando y más muertes, por eso se hace la intervención con la vacuna. Y esa intervención da resultado cuando se hace lo más rápido posible y llegando a la mayor cantidad de población”.
Respecto del operativo a nivel local, la médica y concejala vecinalista aseguró que funcionan dos postas en el Polideportivo y una en el Centro Municipal de Salud, donde también se aplica el resto del calendario de vacunación nacional. “Pero hay que destacar que si llegaran cantidades importantes de dosis, por ejemplo si se diera la distribución de la Sputnik –para muchos de nosotros la más segura y que más inmunidad provee- que se empezó a producir en Argentina, las 17 salas de Tres Arroyos están en condiciones de vacunar a la gente”, determinó Cittadino, quien también destacó la calidad de la atención del sistema implementado por el Ministerio de Salud a través de Región Sanitaria y con la colaboración municipal.
“Lo que espero es que lleguen la mayor cantidad de dosis posibles, y la decisión del intendente Carlos Sánchez y el secretario de Salud, Gabriel Guerra, es poner a disposición todo el sistema de salud de Tres Arroyos para vacunar a la población”, concluyó.