Entregaron el premio Salvador Romeo a mejores promedios universitarios y terciarios

16 diciembre, 2022

Entregaron el premio Salvador Romeo a mejores promedios universitarios y terciarios

Rotaract Club Tres Arroyos Libertad entregó el premio Salvador Romeo, evento que como cada año se lleva a cabo, desde 1995.

En el Aula 106 de CRESTA se distinguió a los alumnos que obtuvieron los mejores promedios en las carreras universitarias y terciarias que se dictan en el partido de Tres Arroyos.

Éste es uno de los premios que todos los años se entrega como estímulo y valoración del esfuerzo de alumnos de estudios superiores y lleva el nombre de Salvador Romeo, el recordado director de la Escuela N° 16, docente y escritor tresarroyense.

Por CRESTA recibió su distinción en la carrera de Contador Público y con promedio 6,76 María Gabriela León; Alexis Ernesto Bernaola Tecnicatura Universitaria en Periodismo y Emprendimientos de la Comunicación 6,80; Sandra Noemí Deccechis Diplomatura Universitaria en Emergencias Prehospitalarias 7,36; Maximiliano Ramírez arquitectura 7,89; Analia Cristina Varela Licenciatura en Psicología 8,26; Anabella Soledad De Rico Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental 9,40 y María Paula Prada Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Psicopedagogía 9,42.

Por el Centro de Estudios Universitarios Virtual ALDEA, lo hicieron Silvia Soledad Segura en la carrera Licenciatura en Higiene y Seguridad en el trabajo Universidad FASTA con promedio 6; Gisela Lauría Abogacía Universidad UCASAL 7; Ricardo Fabián Magrath Corredor Inmobiliario y Martillero Público Universidad Católica de Salta (UCASAL) 7,09; Marcela Hernandorena Tecnicatura Superior en Administración de Empresas Instituto Superior ISIV 7,97; Paola Natalia Arán Martillero y Corredor Público de la Universidad FASTA 8,11 y María Florencia Peisker Licenciatura en Hotelería y Turismo Universidad de Belgrano 9,50.

Del Instituto Superior de Formación Docente 167 fueron reconocidos Marlene Denise Lenciatti de la carrera Profesorado en Educación Especial con promedio 8,48; Juan Ignacio Hernández Tecnicatura Superior en Administración Contable 8,52; Lorena Ayelén Oberman Profesorado de Educación Secundaria en Historia 8,53; Agustina Santana Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico 8,73; Ana Maitén Faber Tecnicatura Superior en Publicidad 8,90; Miriam Eliana Celorrio Profesorado de Educación Primaria 9,22; María Victoria Menna Tecnicatura Superior en Turismo 9,41 y Mariana Vanesa Colantonio Profesorado de Educación Inicial 9,51.

Por el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº33 los recibieron Karim Denise Elgue de la carrera Profesorado de Educación Secundaria en Biología con promedio 8,12; María Alejandra Bucci Profesorado de Educación Secundaria en Matemáticas 8,22; Wanda Soledad Goñi Tecnicatura Superior en Fonoaudiología 8,58; Lucía Aldana Matheu Trayecto Pedagógico 8,70; Leandro de la Cal Tecnicatura Superior en Economía Social para el Desarrollo Local 9,36; Roberto Javier Oroquieta Profesorado para la EGB y la Educación Polimodal en Lengua y Literatura 9,36 y Facundo Nahuel La Grutta Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo 9,58.

Del Conservatorio Provincial de Música se distinguió a Aníbal Javier Pollet de la carrera Profesorado de Música Orientación en Educación Musical con promedio 9,05 y Joaquín Etcheverry Profesorado en Música Orientación Instrumento Guitarra 9,25.

De la Universidad Siglo XXI recibió su diploma Carla Romina Fogel de la carrera Licenciatura en Gestión Turística con promedio 6,90; Andrea Anabela Turano Técnica en Investigación de la escena del crimen 6,94; Maximiliano Martín Carioni Técnica en Diseño y Animación Digital 7,44; Adriana Beatriz Martori Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos 7,70; Juan José Costoyas Contador Público 7,91; Julia Pérez Abogacía 8,03; María Soledad Oscar Martillero, Corredor Publico y Corredor Inmobiliario 8,44 y Luciano Ángel Gabriel Ranzini Procurador 9,50.

Además, se entregaron placas distinguiendo al mejor promedio en cada una de las carreras, recibiendo en nivel terciario, Facundo Nahuel La Grutta por la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, del Instituto 33 con promedio 9,58. En nivel Universitario, María Florencia Peisker, de la carrera Licenciatura en Hotelería y Turismo de la Universidad de Belgrano 9,50 y a Luciano Ángel Gabriel Ranzini Procurador de la UniversidadSiglo XXI, con promedio 9,50.