España, en la continuidad del Circuito Virtual de Colectividades

En el marco del proyecto conjunto llevado a cabo por la Comisión de Colectividades Extranjeras en Tres Arroyos, la Dirección Municipal de Turismo y el Museo Municipal José A. Mulazzi, este viernes 25 se lanzará el segundo circuito de la serie de diez que estarán dedicados cada uno a una colectividad en particular.
El viernes anterior se comenzó con la Colectividad Danesa, y esta semana es el turno de la Colectividad Española, una comunidad de fuerte presencia en la ciudad desde los momentos mismos de su fundación. Los inmigrantes españoles llegaron a la zona en búsqueda de trabajo y progreso, y dejaron su impronta a través de instituciones, industria, comercio y la vida social en general.
En este sentido, la vicecónsul de España en Tres Arroyos y presidenta de la Comisión de Colectividades, Andrea Tolosa, destacó la repercusión que tuvo el circuito anterior, dedicado a la inmigración danesa, y que fue visto por muchas familias en la misma Dinamarca. “Esperamos que pase lo mismo con España; el circuito nace en el Club Español, constituido en 1935, donde también funcionó el Viceconsulado. Luego se verá la Sociedad Española, los Grandes Almacenes El ABC, fundado por un español, el barrio leonés y por qué se llamaba de esa manera, el Hotel La Catalana, el Molino Mayolas -primero de la localidad y también creado por un español-, algo del Parque Cabañas, y terminamos en la sede del Club Español como ocurrirá con las otras colectividades, que los circuitos finalizan en sus sedes. Tendrá imágenes y un relato histórico, aportado por el trabajo y la logística de la Dirección de Turismo y el Museo Mulazzi”, dijo Tolosa.
El formato será virtual, y estará disponible en las redes de Colectividades, Turismo y Museo Mulazzi, respectivamente, con un video y fotografías alusivas, y con un Mapa Interactivo al cual se puede acceder mediante la web del Museo en el siguiente link: museomulazzi.tresarroyos.gov.ar/el-museo/colectividades.