Espeluse anticipó gestiones y destacó la colaboración de la comunidad para ayudar al Instituto Secundario de Claromecó

El Presidente del Bloque de Cambiemos, Horacio Espeluse, anticipó que se realizaron gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación a fin de lograr colaboración con el Instituto Secundario de Claromecó, tras los daños sufridos por el temporal días pasados y destacó la colaboración de la comunidad ante lo sucedido como así también la rápida respuesta de la Mercantil Andina, para dar solución ante esta situación.
“Las primeras imágenes eran muy tristes. Al colegio el temporal le había sacado casi todo el techo y nos obligaba a todos como comunidad a tratar de ver que hacer para solucionar eso. Mucha gente se acercó a colaborar de manera voluntaria. Nos repartimos las tareas entre todos y lo fuimos sacando adelante y colaborando en lo que compete cada uno”, dijo.
“En lo personal junto a Roberto Fabiano, nos involucramos en la materia del seguro por estar empapados en la actividad; muchos tienen la póliza que alcanzan a pagar y por suerte estaba actualizada, porque fue una tranquilidad económica poder solucionar lo del techo y la colaboración que tenemos como sociedad que inmediatamente se colaboró en una semana se vieron los resultados”, agregó Espeluse.
Además destacó la predisposición del personal de la empresa Mercantil Andina, empresa contratada por el establecimiento educativo por “la predisposición que fue absoluta y no hubo inconvenientes”.
Por otro lado, el edil se refirió al debate acerca de las zonas recreativas en Claromecó generado en los últimos días y remarcó que los argentinos “debemos acostumbrarnos a que las leyes y las normas están para respetarlas, sino por considerar si estoy o no de acuerdo hago lo que quiero y no entendemos que las leyes las tenemos que cumplir y respetar. Sí podemos debatir si lo tenemos que mejorar o no, pero escuchando y dialogando, buscando el consenso o viendo si hay que hacer modificaciones. En este tema, hay que pensar que hay muchos vehículos en la playa y que en la localidad hay más gente que años atrás, entonces por la seguridad e integridad y medio ambiente hay que darse el espacio y debatir como corresponde en el ámbito en el que hay que hacerlo, pero no hay que resolverlo en plena temporada. Hoy está la ley vigente, si hay que modificarla hay que sentarse y debatir como corresponde”.