“Esto es Historia” recordó la llegada de Cristina Fernández a Tres Arroyos hace 10 años

23 febrero, 2019

“Esto es Historia” recordó la llegada de Cristina Fernández a Tres Arroyos hace 10 años

La edición de este sábado del programa “esto es Historia” incluyó como temática central un informe especial sobre la visita de la entonces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, a poco de cumplirse diez años de su presencia en Tres Arroyos.
Se recordó que esa visita se concretó en momentos en que se mantenía el enfrentamiento con el campo, y en ocasión de inaugurarse un plan de viviendas en nuestro medio.
No solamente estuvo la jefa de Estado, sino que también fue acompañada por el entonces Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, además de varios de los integrantes del gabinete ministerial nacional, incluyendo al titular de Infraestructura, Julio De Vido.
Además de los discursos de los mandatarios y apreciaciones de este ministro, se incluyeron en el informe apreciaciones de otras personalidades y hasta el productor agropecuario chavense Ángel Amoroso.
Como toda visita presidencial a una comunidad como la nuestra, la misma fue calificada como histórica por el Intendente municipal.
El programa se había iniciado recordando algunas apreciaciones formuladas por el entonces Director de la Chacra Experimental Integrada de Barrow, ingeniero Carlos Bertucci.
Este último dejó el cargo recientemente para ser reemplazado por la ingeniera Paula Pérez Maté, primera mujer en ejercer esa función en el establecimiento.
En la segunda parte del programa se escucharon consideraciones formuladas en 2004 por la ingeniera Marta Borda, a cargo del área climática de la Chacra.
Lo hacía en relación con las irregulares precipitaciones que se producían en la zona ese año, pero abundaba en detalles sobre la definición de un presunto cambio climático para esta región.
Posteriormente se abordó el polémico tema de la implementación de la policía municipal, una iniciativa que tuvo a la comuna de Tres Arroyos como el primer adherente.
En ese aspecto se recordó que el bloque de concejales del justicialismo tuvo disidencias en los enfoques.
La concejala Rosa Cuevas hablaba de la adhesión, además de otros temas, mientras que su colega, Valentina Pereyra manifestaba profundas objeciones a la iniciativa.
En el segmento deportivo se recordaron los goles con los que en 1988 el Deportivo Independencia de G. Chaves vencía a Huracán.
También los tantos con los cuales Cascallares derrotaba a Olimpo en 1996.
Ya casi en el final se hizo referencia a distintos aspectos de la actividad de los payadores, incluyendo un reportaje oportunamente realizado a Carlos López Terra que definía muchos de los aspectos de ese arte espontáneo.
La cuestión fue completada con fragmentos de otros artículos vinculados a los payadores y su proyección dentro de la historia del país.