Evaluaron plan provincial de integración del nivel inicial con el secundario

14 noviembre, 2018

Evaluaron plan provincial de integración del nivel inicial con el secundario

La Directora de provincial de Planeamiento Educativo y del programa Red de Escuelas de Aprendizaje de la Dirección General de Cultura y Educación provincial, Agustina Blanco, estuvo en Tres Arroyos y habló con LU 24, junto a Pamela Estévez, docente, coordinadora de directores estratégicos y capacitadora local.

Blanco arribó a la ciudad para participar de un encuentro de directores de nivel inicial y secundario, en el marco del programa desarrollado para mejorar los entornos del aprendizaje y el clima escolar – en el que participan voluntariamente sesenta escuelas de la Región 21, y unas dos mil escuelas de esos niveles en toda la Provincia -, para evaluar el impacto social que tuvo la iniciativa.

“Esto es bastante innovador porque juntamos el inicial con el secundario, y tenía que ver la motivación y los entornos de aprendizaje que nosotros llamamos clima escolar, que hoy intercambia cada uno las experiencias que permiten llevar un proyecto adelante, que permite que los una a los chiquitos y los grandes en todas las direcciones”, dijo.

“Este encuentro sirve para ver cómo han ocurrido los trabajos y saber que el objetivo tuvo que ver con mejorar el clima escolar, pero esto significa también trabajar muy serios con los directores, para seguir desarrollando capacitaciones y favorecer los entornos de alfabetización, por decir algunas de las cuestiones, y en secundaria lo vinculado a la lengua, en su comprensión lectora en su escritura y en su comunicación; fortalecer sus capacidades para que puedan egresar en mejores condiciones, y a los más chiquitos, dotarlos de herramientas que permitan saber cuáles son sus emociones, reconocerlas y saber cómo regularlas y entender, por ejemplo, que “el enojo es aceptable pero que hay formas de demostrarlo y convivir con mis compañeritos”. Son herramientas fundamentales para los chicos en la vida, que permiten mejorar la convivencia y el respeto, genera muchos mejores entornos de aprendizaje; el clima escolar es la condición fundamental para ello ocurra, y para que lo que tenga que ver con sociedad y convivencia también este dado, por eso se puso el foco ahí”, sostuvo.

Estévez relató un episodio que demuestra que “las familias están siempre presentes en el jardín y se dieron cuenta al compartir la integración de esta propuesta: una mamá que dio testimonio, dijo que no había tantos componentes de la familia acompañando en Secundaria, y que ella sí acompañaba mucho en Jardín, cuando la propuesta de Secundaria era justamente comunicarle a los padres del Jardín cómo poder terminar el secundario, y esta mamá se anotó para terminar en 2019 sus materias pendientes del Secundario, creo que en ese sentido, dimos la vuelta”.

Agustina Blanco expresó además que “estamos recorriendo cada punto de la Provincia, con un foco fundamental en Conurbano pero venimos constantemente al interior, donde se respira otro aire, es algo increíble; notamos que estamos con enormes desafíos, ha sido un año de aprendizaje, esto es una pequeña muestra de lo que se lleva adelante en toda la Provincia, son dos mil escuelas que se están capacitando para fortalecernos y que más chicos queden en las escuelas, y este programa de 2000 escuelas postuladas lo demuestra, hay mucha avidez, y hay que mostrar lo que hacen, más allá de lo que uno pudiera percibir; programas cómo este Red de Escuelas o Escuelas Promotoras que toma la mitad de las escuelas estatales y la idea es que pueda expandirse, porque en la Escuela estatal es lo que debemos ponerle el foco todos y en eso estamos”.