Exposición Itinerante “Bicentenario 2016” en el Mulazzi: suspenden la charla-taller

19 mayo, 2016

Exposición Itinerante “Bicentenario 2016” en el Mulazzi: suspenden la charla-taller

Por razones de fuerza mayor, se suspende la charla-taller a cargo de la curadora de la Muestra “Bicentenario 2016” Beatriz Papotto, que se iba a realizar el sábado 21 de mayo a las 15 en la Sala Mayor del Museo Mulazzi.

Por otra parte, la muestra continúa abierta hasta el 31 de mayo y se puede visitar en los horarios habituales del Museo.

Integran la exposición: Débora Gullerian, Gloria Marino, Mary Dary, Beatriz Rodríguez, Ersilia Marciello, Alicia Pugliese, Laura Cittadino, Mirta Valdés, Mercedes Puñed, María Elsa Guardiola, Liliana Delli Carpini, Mirta Maldonado, Beatriz Zalazar, Claudia Mariño, Rosana Goñi, Marcelo Villagran Chagaray, Walter Aquino Lafuente, Guillermo Dure. Artistas invitados: Lucía Caro (Mar del Plata), Guillermina Victoria (Coronel Suárez), Lautaro Dores (C.A.B.A).

Comienzan los Talleres “Encuentros lúdicos sobre la mesa” para adolescentes y adultos

En el Museo José Mulazzi comenzó el taller “Encuentros lúdicos sobre la mesa” propuesto por los profesores Eliana Bellante y Agustín Manzanel, los cuales desarrollan esta actividad en diferentes ciudades del país.

“Encuentros lúdicos sobre la mesa” es una propuesta conformada por una amplia variedad de juegos de mesa, de habilidad, destreza e ingenio para adolescentes y adultos. El proyecto nace con el propósito de promover y difundir el juego como una actividad también para adultos, buscando que se instale como práctica cotidiana transcendiendo tiempo y espacio. Los juegos seleccionados para esta actividad pertenecen a diferentes partes del mundo y son elegidos cuidadosamente para que posea diferentes mecánicas de resolución y que cada persona pueda encontrar una propuesta atractiva y desafiante.

Mañana se dictará un Taller de Juegos de Mesa para Formadores. Orientado a docentes y coordinadores de grupos con la idea de poner en debate el juego en espacios socioeducativos y analizar formas de implementación en diversos ámbitos: recreativos, escolares, terapéuticos. Adaptaciones y rediseños de juegos. El Taller tendrá un valor de 100 pesos.

Para inscribirse, tanto grupos escolares como adultos, contactarse con el Museo al teléfono 434555 o en la sede de Avenida San Martín 323. Los cupos son limitados.