Facundo Elgart explicó cómo será la votación con boleta única

23 octubre, 2025

Facundo Elgart explicó cómo será la votación con boleta única

Este jueves, el concejal Facundo Elgart, de Fuerza Patria, explicó en dialogo con LU24 cómo se están preparando de cara a las elecciones del próximo domingo y cómo trabajan desde el espacio peronista local para informar a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con boleta única papel.

“Primero le explicamos a la gente que no tenga miedo, que no va a haber cuarto oscuro y que el sistema es sencillo”, señaló Elgart. Indicó que “si alguien se equivoca puede pedir otra boleta y volver a votar, algo que no se está difundiendo lo suficiente”.

El edil detalló que el procedimiento consiste en presentarse con el DNI, recibir una boleta larga con todas las listas de los partidos, marcar con una cruz el casillero del espacio elegido, doblarla y colocarla en la urna. “Es más parecido a llenar un formulario, y hasta más simple que antes”, explicó.

Elgart reconoció que existe mucha confusión entre los votantes, especialmente entre los mayores. “Nos preguntan qué se vota, porque a nivel nacional se habla de dos categorías, pero en la provincia de Buenos Aires solo se elige diputados nacionales, con una sola cruz válida”, aclaró.

Para acompañar este proceso, el concejal contó que Fuerza Patria entregó folletos explicativos en todo el distrito y que en los últimos días se instalaron en distintos puntos del centro de Tres Arroyos para informar a los vecinos. “Hay mucha gente que aún no sabe cómo se vota, por eso estamos en la calle explicando”, expresó.

Consultado sobre el contexto político y económico, Elgart no dudó en afirmar que “la gente está enojada, no la está pasando bien”. “Hay sectores muy golpeados, desde los jubilados hasta el comercio y el campo. Todos sienten que este modelo ya está agotado”, opinó, al tiempo que sostuvo que la contraposición al gobierno de Javier Milei está representada en la gestión de Axel Kicillof.

Finalmente, destacó que el bloque de Fuerza Patria en el Concejo Deliberante pasará a tener siete integrantes a partir del 10 de diciembre, lo que lo convertirá en el más numeroso del cuerpo. “Siempre el consenso es bueno, pero ahora necesitaremos menos acuerdos para aprobar los proyectos”, admitió.