Fin de año en Chaves: Rigurosos controles y multas a los padres de menores que consuman bebidas alcohólicas en la calle

Con motivo de los tradicionales festejos que normalmente se desarrollan durante la Navidad y el Año Nuevo, el titular de la Jefatura de Policía Comunal de Gonzales Chaves se reunió con la Secretaria de Seguridad Municipal, con el objeto de diagramar e intensificar los controles preventivos.
En ese marco, teniéndose en cuenta la ordenanza 3348/18, que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, se van a realizar rigurosos controles preventivos, sancionándose a aquellos personas que consuman bebidas en la vía pública, como también, en caso de hallarse a menores de edad, se multará a sus progenitores y/o responsables legales, quienes serán solidariamente responsables conforme lo establece la normativa vigente, sin perjuicio de las actuaciones contravencionales que se labraran a los comerciantes que expendan bebidas a menores.
Por último, tanto desde la Jefatura de Policía Comunal, como desde la Secretaría Municipal, se solicita colaboración a la población para aportar su compromiso en pos del normal desarrollo de los festejos, especialmente a los padres, para que colaboren con el cuidado de los jóvenes, y que cada cual cumpla su rol de manera consciente y responsable.
Fiestas privadas
Ante la posibilidad de desarrollarse fiestas privadas clandestinas, desde la Estación Policial se prevé realizar distintos controles nocturnos para desalentar y/o sancionar estas modalidades de esparcimiento y diversión nocturna que se desarrollen en sitios no habilitados a tales fines, quedando comprendidas entre ellas, viviendas particulares o familiares, casas quintas, salones y demás sitios comprendidos en la ley provincial 11825, 14050 y ordenanza municipal 3358/18.
En principio y como ya fue informado en su oportunidad, según las leyes vigentes, quedan comprendidas las fiestas privadas que se realicen independientemente a título gratuito u oneroso, tanto de la entrada como del expendio de bebidas alcohólicas.
En cuanto a la normativa sancionada a mediados de este año, la 3358/18, prevé en el artículo 5, que serán autoridades de aplicación personal de la Policía Comunal y de Inspección General Municipal, quienes una vez comprobada la infracción, evacuaran las instalaciones y clausuraran el lugar, imponiendo al titular dominial del inmueble, y solidariamente al poseedor y/o tenedor responsable del mismo si los hubiere, una multa que oscilará entre 2 y 10 sueldos básicos municipales de la Categoría 15 (intermedia), que se determinaran según las dimensiones y ubicación del predio de donde se desarrolla, cantidad de personas en el lugar, molestias ocasionadas a los vecinos, entre otros factores que el Juez valorara para determinar el monto de la pena pecuniaria.
También se inspeccionarán aquellos salones que se encuentran habilitados para la realización de eventos nocturnos (cumpleaños, reuniones familiares etc.), y que, según las características del evento, su objeto principal podría ser simulado bajo la apariencia de otro, y de esta manera vulnerarse leyes vigentes.
El objeto principal de la ordenanza es desalentar la ingesta excesiva de alcohol, admisión de menores, preservar el orden y la moral pública, como así también evitar que con la realización de estas modalidades de fiestas se perjudique a un tercero, sea al propio vecino del sitio afectado directamente e indirectamente al comerciante habilitado a tales fines.
Requisitos para evitar ser infraccionados
Notificación de la realización del evento con debida antelación, al Departamento de Habilitaciones de la Municipalidad local.
Descripción pormenorizada las características principales del evento con presentación de la documentación del inmueble, planos, inspección de bomberos de Policía, quienes certificaran que el sitio cumpla los protocolos de seguridad contra incendio.
En caso de venta de bebidas alcohólicas, contar con el correspondiente permiso para su expendio.
Incorporación de baños químicos, cuya base será de 2 (dos) baños fijos para damas y 2 (dos) para caballeros.
Entre otras medidas de seguridad, recomendándose en caso de generarse cualquier duda, presentarse en el departamento de Habilitaciones Municipales a efectos de evacuarlas.