Gabriel Francia opinó sobre el desarrollo urbanístico a futuro en Claromecó

Gabriel Francia, subsecretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos, consultado por LU 24, dio su opinión sobre la visita de un grupo de Universitarios y docentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA a Claromecó, a través del nexo producido entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, a finales del 2024, con la cátedra “Ciudades para armar”, a cargo del el arquitecto Guillermo Tella, el que se dio entre el docente, el intendente Pablo Garate y la arquitecta Paola Salerno, secretaria de Planeamiento Urbano de la comuna.
El funcionario dijo “tuvimos este sábado una primera reunión con el delegado Nicolás Felipe y el concejal Alejandro Barragán”, alumnos y docentes y en lo que respecta a su área, en referencia a la situación ambiental del balneario, informó que “el proyecto urbanístico está en la fase de investigación, y aún falta más trabajo de campo”.
“Nuestra idea es que los alumnos puedan hablar con la mayor cantidad de residentes haciendo una encuesta para tener más detalles sobre la situación ambiental”, manifestó.
Como residente y sobre el posible cambio de villa a ciudad balnearia aseguró: “tenemos muchas dificultades para avanzar, ya que no todos están decididos en aceptar el cambio; sabemos que “nuestro motor principal es el Turismo, y a su vez la actividad de la pesca artesanal está desaprovechada; contamos con un camión de frigorífico para hacer los traslados y no lo utilizamos correctamente”.
Francia mencionó que “Para tener un futuro mejor, tratamos de mostrarle a los chicos -en referencia a los alumnos de la UBA – todos los regalos naturales, de esta manera veremos cómo nos pueden ayudar y debemos escuchar asimismo a los profesionales para evitar problemas de erosión costera”.