Galardonados por reconocimientos y muestras de trigo

El intendente Carlos Sánchez y autoridades del Centro de Acopiadores dieron a conocer hoy a los ganadores del concurso de muestras de trigo en el marco de la 47° edición de la Fiesta Provincial del Trigo, y también anunció los tradicionales reconocimientos que se otorgan a agricultor pionero, peón y maestra rural y Espiga de Oro.
Los anuncios fueron efectuados por el jefe comunal, acompañado por Juan José Etcheto, Luis Di Rocco y otros referentes del Centro de Acopiadores.
Resultaron ganadores de las muestras de trigo los productores José Ambrosius, campeón trigo pan; Andrés Aguirre, subcampeón trigo pan; Raúl Ceferino Peraita, campeón peso hectolítrico trigo pan; Nélida Velia Chabagno, campeón proteínas trigo pan; Pampa Quillahue SA, primera mención trigo pan; Sucesión de Ramón Arias y otros, 2° mención trigo pan; y Omar Abel Menna, 3° mención trigo pan. En trigo fideo, el campeón fue una muestra presentada por Pedro Ouwerkerk, y subcampeón Raúl Peraita y Jorge Christoffersen.
Reconocimientos
Como es habitual en cada edición, se otorgaron los reconocimientos tradicionales de la Espiga de Oro, para el ingeniero agrónomo Emilio Satorre, galardón instituido por el Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos; el agricultor pionero, que recayó en el reconocido Pablo Lebeck; el peón rural, que resultó elegido Roberto Oscar Di Croce; y la maestra rural, Eva Berardozzi de Ponce.
Espiga de Oro: Ing. Agr. Emilio H. Satorre
En esta nueva edición de la Fiesta Provincial del Trigo, la Espiga de Oro será otorgada al ING. AGR. EMILIO SATORRE, quien desde hace 35 años asesora, educa e investiga aspectos de la producción de los cultivos y de granos, además de tomar decisiones en los sistemas agrícolas con énfasis en su funcionamiento, estructura, nutrición y protección. Los trabajos de investigación del Ing. Satorre, han trascendido a nivel internacional.
Agricultor pionero: Pablo Lebeck
Una vez más, la Comisión Ejecutiva de la Fiesta Provincial del Trigo a través de las entidades agrarias, distingue al Agricultor Pionero y, en esta oportunidad, el reconocimiento es para PABLO LEBECK. Fue alumno de la Escuela Agrícola de San Francisco de Bellocq, y en el año 1955 inició su labor como agricultor en donde participó como miembro de la CREA por más de 20 años. Actualmente, supervisa las tareas de sus tres hijos los cuales se encargan del campo de su propiedad ubicado entre las localidades de Reta y Copetonas llamado “Tres Montes”; además de pertenecer a la Cooperativa Alfa como socio activo (entidad en la que Lebeck fue Tesorero durante 20 años)
Peón rural: Roberto Oscar Di Croce
Nuevamente se distingue al Peón Rural y en esta oportunidad el reconocimiento es para ROBERTO OSCAR DI CROCE. Su labor comenzó en el año 1964 en la Estancia “La 21” de la localidad de Cascallares; acompañado de su esposa, María Pilar Pannella, trabajó como peón bajo las órdenes de Pedro Canosa y más tarde de su hijo, Pedro Agustín, por más de 38 años ininterrumpidos hasta que en 2005 se jubiló. Actualmente junto a María Pilar, cose sogas para los distintos desfiles de caballos que se realizan en la zona.
Maestra Rural: Eva Berardozzi de Ponce
Este año se homenajeará nuevamente a la maestra rural, y en esta oportunidad la Sra. Eva Berardozzi fue la elegida.
Comenzó su carrera de maestra a los 17 años y, en el año 1956, fundó la Escuela N° 43 en el Paraje La Josefina, convirtiéndose en su Directora por más de 20 años. Realizó suplencias en diferentes establecimientos y finalizó su labor en la Escuela rural N° 12, ubicada en la Ruta Nac. N° 3 Km 496. La Sra Berardozzi ejerció la docencia durante 30 años ininterrumpidos con total compromiso y entusiasmo por su vocación.