Gargaglione inauguró las sesiones ordinarias en San Cayetano

6 abril, 2017

Gargaglione inauguró las sesiones ordinarias en San Cayetano

El intendente municipal de San Cayetano, Miguel Gargaglione, inauguró formalmente las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, momento oportuno para expresar el trabajo desarrollado durante el pasado año, decisiones políticas adoptadas y las perspectivas para el presente año.

En ese sentido remarcó que es un año “de muchos desafíos por delante, con proyectos en ejecución que nos seguirán posicionando como un Distrito en permanente proceso de crecimiento. Aun falta mucho por realizar pero resaltamos una fuerte presencia del Estado Municipal en todos los aspectos que hacen a nuestra convivencia. Somos los que ocupamos cargos públicos los responsables de la presencia antes mencionada, estar cerca de nuestros vecinos, dar soluciones, ser sinceros en toda comunicación y tener una mirada a mediano y largo plazo, además de resolver lo coyuntural”.

Con respecto a esto último, Gargaglione afirmó que San Cayetano “ha logrado romper con el cortoplacismo, pero hoy vemos con preocupación la resistencia a las políticas públicas que tanto el gobierno provincial como el nacional intentan llevar adelante, en reemplazo de aquellas políticas que fracasaron durante décadas. Esa resistencia no surge de un sano debate democrático;  surge de sectores acostumbrados a manejarse con privilegios, en algunos casos al margen de la ley, y utilizando el clientelismo político como herramienta de presión”.

“Cambiemos no es solo un eslogan o un espacio político para ganar una elección, es el espacio político que tiene la responsabilidad de gobernar, de recuperar el vínculo afectivo que debería unir a los gobernantes con sus conciudadanos, logrando en definitiva recuperar la Patria, las Instituciones Democráticas Republicanas y, por sobre todo, una Justicia independiente trabajando en tiempo real”.

Luego fue el momento de agradecer a la Gobernadora María Eugenia Vidal y a al Presidente Mauricio Macri por el apoyo a todos los Municipios y de manera equitativa, a través de las obras públicas.

A la hora de las estadísticas, el jefe comunal afirmó que en el año 2016 y lo que va del 2017 hay convenios firmados con Provincia y Nación por $84.899.091,54 y fondos recibidos entre totales y anticipos por $36.079.170,94. Lo anterior incluye obras públicas, obras de saneamiento rural, equipamiento en maquinarias y equipamiento mobiliario para oficinas.

“Al cierre del ejercicio 2016 tenemos una deuda flotante dentro de parámetros normales de $5.446.656, disponibilidades de fondos al 31 de diciembre de $6.136.954 libre disponibilidad, $28.647.453 cuentas afectadas y $2.605.419 fondos de terceros, o sea un total de $37.389.826”, dijo Gargaglione.

Tras confirmar los aumentos a los empleados municipales (el principal activo que tiene el estado municipal) del 15 % en enero y 10% en agosto, el Intendente se refirió al futuro inmediato de la causa de los caños. “En justa defensa del cuidado de los fondos públicos, luego de quedar firme la sentencia por la estafa al Estado Municipal, estamos enviando al HCD un proyecto para contratar abogados externos e intentar recuperar esos fondos perdidos en forma actualizada. También reiteramos que si la Justicia falla a favor en dicha demanda, vamos a proponer que el monto total sea distribuido entre Organizaciones no gubernamentales  que trabajen en aspectos sociales”, afirmó.

Repaso por áreas

A la hora de hacer un repaso por las áreas de gobierno, el Intendente señaló que “teniendo en cuenta los vecinos de menores recursos, la Dirección de Acción Social brinda atención variada, acorde a las necesidades de la población, mediante intervención directa y/o abordaje en red con instituciones y organismos específicos en la problemática. La demanda que persiste se centra principalmente en alimentos y materiales de construcción”.

Además, informó que desde el área desde el 2011  se han construido 28 viviendas en terrenos propios o de familiares, como así también detalló los programas con los que se trabaja, la asistencia desde el Servicio Social del Hospital Municipal, la Mesa local de Violencia de Género y el Servicio de Protección y Promoción de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Al referirse a Salud, el Intendente aseveró que “nada de lo que tenemos hoy como área hubiera sido posible si desde que asumimos no hubiéramos tenido la decisión política de apostar a un sistema de salud público, gratuito y universal. Esto nos enfrentó y enfrenta día a día con resistencias a los cambios, resistencias de intereses particulares y resistencia a la misión de la organización entre otras cosas”.

Como ejemplo de ello mencionó la nueva Ordenanza de Carrera Medico Hospitalaria la cual corrige errores que originaban privilegios en un grupo minoritario de agentes municipales. “Hemos tomado la decisión política de aumentar el presupuesto destinado a salud, lo que significa seguir apostando a mejorar el servicio que se ofrece a la población”.

En cuanto a los equipamientos destacó la ambulancia totalmente equipada que entregó la gobernadora María Eugenia Vidal, al tiempo que anunció las gestiones iniciadas para contar con un autoclave para el servicio de esterilización y un equipo de laparoscopía.

Del mismo modo mencionó la incorporación de personal médico en diversas especialidades. “Hemos logrado por sobre todas las cosas definir claramente cuál es nuestra visión, misión y objetivos como área municipal. Esto nos permitirá de ahora en adelante realizar un trabajo en terreno, acercando la salud a la población, llegando antes a todos y cada uno de los sancayetanenses con el objetivo final de hacer salud para gente sana, logrando un Municipio Saludable”.

En cuanto a la seguridad, “por tercer año consecutivo no tenemos delitos durante la temporada estival en nuestro Balneario; en el área rural se mejoró en los índices delictivos por la gran tarea que hace el Comando de Prevención Rural local, al igual que en nuestra ciudad cabecera mediante la policía comunal”.

Apostando a las inversiones que permitan mejorar los trabajos de prevención durante el año 2016 y a través del Fondo Seguridad se adquirieron cámaras de seguridad; botones antipánico; dos camionetas 0 kms., cuatro motos para tránsito, handyes para policía comunal, mejoras en viviendas de policías en Cristiano Muerto y Defferrari, nueva moto de agua para guardavidas, tres semáforos en la ciudad, iluminación de frente de vías, hidroelevador y señalización de calles.

En Educación y Cultura “seguimos profundizando el desafío de hacer cada día un San Cayetano más unido e inclusivo a través del arte y la capacitación”. Allí remarcó la inauguración del Espacio Cultural, edificio de aproximadamente 1300 metros cubiertos, “surgido como una necesidad a la que nos llevó el crecimiento del área. Podemos decir con orgullo que cerramos el 2016 con una matrícula de aproximadamente 950 alumnos en más de 50 talleres; y para este 2017 llevamos inscriptos más de 1.000 alumnos”.

“En Deportes seguimos trabajando en fortalecer y alentar el desarrollo de las actividades que hacen nuestros clubes, llevando adelante actividades, otorgando subsidios, realizando talleres de capacitación y tratando de ayudarlos en la regularización de sus personerías jurídicas entre otras acciones conjuntas”.

Del mismo modo Gargaglione resaltó el abanico de actividades que brinda el área, comprendiendo desde niños hasta adultos mayores, y el continuo mejoramiento de las instalaciones del Campo Municipal de Deportes.

“En Turismo, incorporamos la Srta. Lucia Camejo a cargo del área apostando a dinamizar la misma, fortaleciendo el trabajo articulado con la provincia y la región. También estamos apostando a una mayor difusión de los atractivos de nuestro distrito, facilitando las herramientas que cuenta el estado para potenciar también los emprendedores privados locales”.

Asimismo repasó los trabajos realizados en el Balneario (eje central del turismo),  anunciando además los proyectos para el presente año entre los que se destacan un  galpón para concesionar a gomería y taller ampliación de garaje y fogón, cambio de techo y cielorraso de las dos alas de la Colonia de Vacaciones, arreglo y ampliación Parador Provincial Integrador y pista aeróbica hacia la laguna.

Inversiones y obras

Las inversiones en maquinarias para la Dirección Vial y Obras Públicas también tuvieron su espacio; al igual que los barrios en construcción, totalizando 128 viviendas de distintos planes provinciales y nacionales. En el marco del Proyecto Hábitat, Financiado por el Ministerio del Interior, el Intendente enunció las mejoras en barrio Plan Familia Propietaria y Plan Federal, como así también hizo referencia al subsidio otorgado por Ministerio de Agro Industria para mantenimiento de cursos de agua, entubado y alcantarillado de caminos rurales.

La obra de pavimentación urbano incluyó la mención de adquisiciones para la Planta hormigonera (silo para cemento y camión hormigonero) y las cuadras en ejecución (7 financiadas por el gobierno provincial, por iniciarse 25 con aportes del Ministerio del Interior y otras 27 de Nación próximo a firmarse el convenio).

Ampliación de red de agua potable y cloacas, construcción de Playón Poçlideportivo en Barrio Capilla Resurrección, Bicisenda, construcción del Pabellón de Salud Mental, construcción de baños en Shock Room y la obra proyectada en el geriátrico Municipal también fueron citadas por el Intendente Miguel Gargaglione.

“Agradecemos desde este recinto a la Gobernadora María Eugenia Vidal, por hacerse cargo de una promesa de décadas, a través de la Dirección de Vialidad de la Pcia. de Bs.As., realizando la Repavimentación Ruta Provincial 75.  Monto estimado $ 211.910.000.- Esta obra y el Espacio Cultural podemos mencionarlos como las obras emblemáticas de los años 2016 y 2017” enfatizó Gargaglione.

Temas pendientes y proyectos

Entre los temas pendientes mencionó la continuidad de la mega obra eléctrica paralizada, para lo cual se está gestionando, al igual que las ampliaciones en la provisión de gas natural. También anunció la elaboración de un proyecto para la remodelación de la Plaza América y para construir 15 viviendas sociales, ambos financiados por el gobierno nacional.

“Nuestra política de obras de infraestructura básica seguirá avanzando, pero a su vez tenemos bien presente de ver cómo resolvemos la deuda que dejo la gestión de Scioli con: cloacas en el barrio La Boca del Tigre, Agua Potable en la localidad de Ochandio, conexión de 2 perforaciones de agua y la reparación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales”, afirmó.

Para concluir con las obras, el jefe comunal adelantó que se firmo un convenio  Ministerio de la Producción de Nación para la provisión de  agua potable y cloacas dentro del Sector Industrial Planificado.

Al referirse justamente al SIP y el desafío de convertir el Distrito en agrícola-ganadero e industrial, Gargaglione llamó a reflexionar a los empresarios locales para que acompañen este proceso. “Vamos rumbo a un País con políticas a largo plazo, con reglas de juego claras, podemos resolver nuestra conexión regional a través del buen estado de las rutas y caminos, resolveremos los inconvenientes de energía eléctrica y gas natural, hemos realizado un esfuerzo económico Municipal adquiriendo 6has. linderas pensando en una futura ampliación, pero el Estado solo no podrá realizar la mencionada transformación”, dijo.

En cuanto a la Planta de Tratamiento de Residuos, señaló que se trabaja para cerrar  el actual basurero a cielo abierto y disponer de los residuos sólidos urbanos en un lugar aprobado por la OPDS que no contamine el medio ambiente, al tiempo que se continúa con las inversiones para hacer mejoras y lograr más eficiencia en la separación de los residuos domiciliarios, agregando puntos limpios en distintos lugares de la ciudad.

Por último, agradeció la celeridad del HCD en distintos temas que el Ejecutivo ha planteado, “logrando de esta forma los objetivos demandados por la sociedad. Esto último es hacerse cargo cada uno de nosotros del rol que debemos cumplir, manteniendo los vínculos y la autoestima en la relación Estado-vecinos.

Creo que la sinceridad es la base para esa relación y por sobre todo darse cuenta de lo que todavía son deudas pendientes para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes.

Estamos en un momento sobresaliente con los logros obtenidos y hoy no es una persona la que figura en los medios locales, regionales, provinciales y también nacionales, sino que es San Cayetano, el lugar donde queremos vivir, concluyó el intendente Miguel Gargaglione.