Germán Coria Álvarez pasó por “Esto es Historia”

19 noviembre, 2016

Germán Coria Álvarez pasó por “Esto es Historia”

Las 36 peleas de las cuales ganó 30 en el campo amateur y una actividad que lo ha transformado en uno de los gasistas matriculados de mayor antigüedad en Tres Arroyos, fueron los ejes centrales de la charla mantenida con el señor Germán Coria Álvarez.

El citado participó en una nueva edición del programa “Esto es Historia” ocasión en que compartió con el conductor algunos recuerdos comunes del barrio de la plaza El Árbol en que ambos crecieron.

Recordó que su padre fue un buen jugador de pelota a paleta que lo llevó a participar en numerosos encuentros en distintos lugares de la provincia.

En esos periplos decidió radicarse en Bahía Blanca donde comenzó a trabajar de mozo y luego en sociedad con un familiar en un restaurante.

Una enfermedad hizo que la familia retornara a Tres Arroyos y se vendiera finalmente aquel emprendimiento gastronómico.

Germán Coria terminó sus estudios primarios en la escuela 3 y a los 12 años comenzó a trabajar en el Hotel Tres Arroyos. Comenzó estudios en la escuela técnica que abandonaría para incursionar en el box desde los 14 años.

El entrevistado recordó sus inicios en una actividad que desconocía pero que luego pudo ir perfeccionando.

Una vez dejada la práctica activa colaboró estrechamente con Nebel Pereyra y acompañó como manager a numerosos pugilistas del medio que se presentaban en distintos lugares del país, incluyendo el mítico Luna Park.

El box me permitió conocer gran parte del país y conocer a mucha gente importante dijo, pero nunca significó algo importante desde lo económico.

Al formar familia a los 40 años debió dedicarse a una actividad más redituable y segura, por lo que se abocó a la actividad de gasista y plomero, la que actualmente sigue desenvolviendo.

En la segunda parte del programa se hizo un informe especial sobre la figura del capitán de corbeta Eberto Viñes, persona que estuvo estrechamente vinculada a Claromecó.

El citado fue delegado municipal entre 1966 y 1967 y ocupó cargos en la Cooperativa Eléctrica, la Asociación de Fomento y la Liga del Comercio, industria y promoción turística de Claromecó

En 1973 fue candidato a Intendente municipal por el partido Renovador Federal que fue creado por Francisco Manrique quien venía precedido por un fuerte reconocimiento por su acción como Ministro de Salud y Acción social, especialmente en favor de los jubilados y pensionados.

Se irradió la palabra del capitán Viñes haciendo consideraciones sobre la propuesta que representaba ante la próxima contienda electoral que en Tres Arroyos ganara el justicialista José Abel Del Vecchio.

En el segmento deportivo se escuchó la palabra de Jorge Martínez Boero en ocasión de su participación en un homenaje que se le hiciera a los hermanos Emiliozzi, en Olavarría.

Por su parte Alberto Deramo hizo referencia al constructor César Castano gestor de algunos automóviles que luego sirvieron de base a otros modelos, como el denominado “auto justicialista”.