Gestión Ambiental trabaja junto con el OPDS y la Policía Ecológica por el control de trazabilidad de productos fitosanitarios

14 julio, 2021

Gestión Ambiental trabaja junto con el OPDS y la Policía Ecológica por el control de trazabilidad de productos fitosanitarios

La Secretaria de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos informó que se está trabajando junto con el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) y Policía Ecológica de Necochea de la provincia de Buenos Aires en la resolución de denuncias recibidas por manejo inadecuado de bidones vacíos de agroquímicos, realizándose fiscalizaciones y labrado de actas correspondientes según lo estipulado en la legislación vigente.

LA-PERSE

También se informó que por intermedio de la Resolución Nº 369/2021 el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA ha implementado un Sistema Nacional de Trazabilidad de productos fitosanitarios con la finalidad de promover un control más eficiente y eficaz de la cadena comercial de productos fitosanitarios para evitar la comercialización de productos ilegales y a si mismo funcionar como base de datos de los sistemas de gestión de envases vacíos de agroquímicos.
El sistema Nacional de Trazabilidad de productos fitosanitarios funcionara en el ámbito de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del SENASA y comenzara a regir a partir del mes de Setiembre del corriente año.
La trazabilidad de los envases de agroquímicos será de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y deberán llevarla a cabo todas las personas humanas o jurídicas que importen, exporten, sinteticen, formulen, fraccionen, distribuyan, comercialicen, depositen y/o ejerzan la tenencia, con cualquier fin, de productos fitosanitarios.
Se recuerda que en Tres Arroyos desde el mes de Abril se ha puesto en funcionamiento el Centro de Acopio Transitorio de Bidones Vacíos de Agroquímicos (CAT), habilitado por el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible y gestionado por la Fundación Campo Limpio junto a la empresa ECO ABASTO SRL, los productores que entreguen los envases vacíos de agroquímicos en el CAT estarán cumplimentando con la LEY NACIONAL Nº 27.279, Resolución Provincial 505/2019 y Resolución SENASA 369/21 colaborando a su vez con el cuidado del medio ambiente.