Graciela Rodríguez visitó el programa Esto es Historia

25 abril, 2015

Graciela Rodríguez visitó el programa Esto es Historia

Radicada actualmente en Bahía Blanca y dedicada no solo al deporte sino también en un movimiento orientado a alertar y luchar contra la violencia de género y el maltrato de la fauna, la profesora Graciela Rodríguez pasó por el programa “esto es Historia”.

Recordó a sus abuelos. Por la rama paterna con la radicación en los campos de la zona de El 43 hacia el oeste del distrito donde además funciona una escuela rural.

Repasó algunos aspectos de sus primeros pasos en la primaria que completó en la escuela 3 y la secundaria en el Colegio Nacional.

En el ámbito escolar comenzaría a incursionar en los deportes, una pasión que marcó su vida de manera sustancial aun cuando reveló que en determinado momento pensaba en seguir estudios de farmacia.

El básquet, el vóley, el hockey sobre césped pero sobre todo el atletismo fueron y son cuestiones que centran su atención.

Su participación en torneos nacionales, sudamericanos y un mundial se cuenta dentro de la amplia gama de actividades.

Hoy se especializa en cuestiones vinculadas con el vóley, en Bahía Blanca y perfecciona sus cuestiones referidas al atletismo en las variantes que practica.

Recordó a su abuela materna, muy vinculada a la familia Guisasola y el entusiasmo de su padre, un introductor en Tres Arroyos del Vigía, instrumental que luego se generalizó como protector de la integridad de los motores.

En la segunda parte del programa se hizo una evocación del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea en Malvinas; se escuchó una trova de los repentistas del grupo de Cartagena y se relataron algunas curiosidades históricas de Tres Arroyos.

Se incluyó el doble intento de cambiar el nombre a la ciudad y distrito por las denominaciones de Larrea y Julio Roca, frustrado por la fuerte resistencia de los vecinos.

También el reconocimiento, en 1934, se ciertas dudas sobre la fecha de fundación y la celebración del cincuentenario en 1935 por esa circunstancia.

Igualmente se hizo referencia a un récord mundial no homologado por el salto de más de 3 metros del señor Ismael Mañaricua a bordo de un automóvil Chevrolet, acontecimiento recogido en las páginas de la Revista Deportiva de 1929.

Alberto Deramo introdujo varias grageas deportivas vinculadas con la historia del deporte mecánico en Tres Arroyos.

En el primer programa de mayo se cumplirá el cronograma vinculado con los docentes, sus historias y anécdotas.