Grooming: La importancia de la prevención para lograr detectar el delito y saber cómo actuar

Luego de que se concretara días pasados un allanamiento domiciliario con resultado positivo a cargo de personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Tres Arroyos en el marco de una causa por Grooming, la titular de la mencionada dependencia Subcomisario Alejandra De Francesco, destacó la importancia de la prevención en este tipo de casos y el acompañamiento de la justicia en el proceso de investigación.
“Es importante que la gente sepa de qué se trata el grooming y que sepa que es un delito. Estamos enfocados en dar charlas en los colegios; hay lugares donde nos han llamado 13 veces para ir a dar charlas. Apuntamos a que los chicos detecten el delito y sepan que hacer y les damos herramientas para prevenirlo. Pero en caso de que esos concejos fallen, les informamos que hacer al detectar el delito, y también participan docentes y directivos”, indicó a LU24.
Mencionó al respecto que la semana pasada recibieron una denuncia por este delito, “y la nena fue acompañada por su docente. Eso nos llena de satisfacción, porque da el indicio de que vamos por la senda correcta. Sobre detalles de cómo detectamos el origen identidad y lugar de donde provenían los mensajes, por cuestiones obvias no lo puedo mencionar, pero todo lo que hagamos en internet siempre dejamos huella. Nosotros para agilizar la investigación en caso de que sean contactados, les decimos a los chicos que no los borren a los mensajes y eso agilizó todo en este caso”.
Alertó que en los establecimientos donde van a brindar las charlas, les ofrecen la misma pero para los padres, y destacó que “en donde asisten 200 alumnos, solo fueron 3 padres y eso también es para analizarlo. La resistencia del adulto a informarse y eso debemos seguir trabajando. Por suerte con la colaboración de los colegios los tenemos informados, pero es necesario que el adulto se comprometa”, alertó.
Recordó De Francesco que el grooming es un delito que está tipificado en el Código Penal en el artículo 131 y tiene una pena de 6 meses a 4 años de prisión.
“En los antecedentes de esta práctica, el grooming es la puerta de acceso a otros delitos y puede terminar en el más grave que es el femicidio. La pena es baja, pero este delito va de la mano del acopio de pornografía infantil y esa conducta es más penada. Por eso, es importante lo que hacemos que es secuestrar material tecnológico”, sostuvo la titular de la Comisaría de la Mujer.
El grooming es la conducta que ejerce un adulto, ocultando su condición de tal, sobre menores.
En este punto, De Francesco consideró que lo novedoso de este último procedimiento policial concretado “de este perfil trucho teníamos también denuncias de mujeres mayores de edad, que no podemos encuadrarlas en grooming, pero sí en el Ley 26.485 que se trata de la protección de en situaciones de violencia hacia las mujeres. En ese contexto, tomamos las denuncias, mensajes y demás; y cuando las pudimos unir a esta causa, pusimos todo a disposición de la Fiscalía y ante nuestro planteo. El Dr. Lopazzo aceptó incorporar una medida de protección hacia esas mujeres que fue aceptado también y dispuesto por la Jueza Verónica Vidal. Es decir que no solo se brindó protección a esta menor, sino también a estas mujeres mayores de edad. La menor tiene 15 años y el acosador cerca de 30. Este último, aun no fue convocado por la justicia, porque estamos en plena etapa investigativa. Esta persona, buscaba el contacto personal con la chica”.