Guerra: “para la primera semana de agosto estaría vacunada con una dosis la totalidad de las personas inscriptas”

El secretario de Prevención y Salud de la Municipalidad de Tres Arroyos, Dr. Gabriel Guerra, manifestó hoy, tras encabezar la reunión del Comité de Crisis, que “si se sostiene el ritmo de 900 aplicaciones diarias, consideramos que para la primera semana de agosto puede estar vacunada, al menos con una dosis, la totalidad de las personas inscriptas”. Además, anunció que el lunes 19 de julio se vacunará en Cascallares y el miércoles 21 en San Francisco de Bellocq. También informó que el índice de positividad de los estudios de PCR realizados actualmente se ubica en el 19 por ciento y destacó que “desde hace aproximadamente tres semanas el número de ingresos a la Terapia Intensiva es mínimo o casi nulo”.
Vacunación
“Se está en las 900 aplicaciones diarias. Es un número muy importante y si este ritmo de puede sostener consideramos que para la primera semana de agosto puede estar vacunada, al menos con una dosis, la totalidad de las personas inscriptas”, afirmó el funcionario.
Asimismo, recordó que “se realizaron abordajes de vacunación territorial este fin de semana en localidades con un buen número de concurrentes: 123 personas en Claromecó y 150 en Orense” al tiempo que anunció que “el lunes se vacunará en Cascallares y el miércoles en San Francisco de Bellocq”.
“Hoy se comienza a realizar la vacunación libre para personas mayores de 35 años y a partir del día sábado para mayores de 30, añadió.
Guerra insistió en el pedido para que “todas aquellas personas mayores de 18 años, aun sin presencia de comorbilidades, accedan a la inscripción en este momento porque es muy importante para poder afrontar esta etapa final, si Dios quiere, de la pandemia con el mayor número de personas vacunadas”.
Disminución del número de casos
Por otra parte, el Secretario de Prevención y Salud sostuvo que “a nivel nacional se viene notando un descenso del número de casos, si bien bastante lento pero sostenido” e indicó que “la provincia de Buenos Aires si tiene un descenso importante del número de detecciones”.
“Hoy en nuestro país se está con la preocupación del ingreso de las nuevas variantes, sobre todo de la Delta. Hay 15 viajeros que han dado positivo a esa mutación del virus y sabemos que eso es la punta del iceberg, seguramente algún caso más puede estar circulando y habrá que extremar las medidas de control y de detección de estos pacientes para evitar que se genere una transmisión comunitaria de esta nueva cepa que tiene un alto índice de contagiosidad”, expresó. En este sentido, confirmó que “en estas últimas dos semanas el arribo de gente desde el exterior a nuestro distrito ha sido mínimo. Nos hemos podido contactar con todos ellos y los estudios tuvieron resultados negativos”.
“A nivel de la Región Sanitaria también se nota una disminución de casos activos y del número promedio de contagios. En el distrito hemos visto una disminución del número de casos, de consultas de pacientes respiratorios y, lo que es muy importante, el índice de positividad de los estudios de PCR realizados que actualmente estamos en el 19 por ciento contra un 36,9 por ciento histórico que teníamos y que fue cercano al 60 por ciento en época pico de esta segunda ola. Eso nos habla que la transmisión y circulación comunitaria viene disminuyendo”, aseveró.
“Desde hace tres semanas el número de ingresos a Terapia Intensiva es mínimo o casi nulo”
Guerra comunicó que “la mayoría de los pacientes internados en este momento tienen aplicada una dosis de la vacuna. Hace aproximadamente tres semanas que el número de ingresos a la Terapia Intensiva es mínimo o casi nulo. Son pacientes, excepto un par, que hace más de tres semanas que ya están internados en UTI. A nivel nacional se ve también un descenso marcado del número de pacientes internados en las terapias intensivas”.
“En esta nueva etapa de evolución de la pandemia se ve que muchos de los pacientes comienzan a sufrir complicaciones sobre el final de la enfermedad, contrariamente a lo que sucedía con los picos anteriores. Muchos empiezan a complicarse a partir del séptimo día, con neumonías multifocales, pero la mayoría está evolucionando satisfactoriamente en las salas de internación común”, precisó.