Guerra: “Si bien aumenta el número de casos de COVID-19 en el país, no se incrementa la gravedad del virus”

3 mayo, 2022

Guerra: “Si bien aumenta el número de casos de COVID-19 en el país, no se incrementa la gravedad del virus”

Ante el aumento de casos de COVID-19 en el país, el secretario de Prevención y Salud de la Municipalidad de Tres Arroyos, Dr. Gabriel Guerra, afirmó por LU 24 que “más que tomarlo como una preocupación, es importante volver a ocuparnos cada uno desde nuestro lugar y tratar de implementar ciertas medidas de cuidado”.

Los contagios comenzaron a incrementarse levemente en las últimas dos semanas. De acuerdo al parte semanal que ahora difunde el Ministerio de Salud nacional subieron 36,4%.
“Si bien va a aumentando el número de casos no se va incrementando la gravedad del virus”, aseguró el funcionario.
“Se conjugan varios factores, en primer lugar la estacionalidad, no deja de ser un virus respiratorio en el cual las temporadas de otoño-invierno pasan a ser situaciones en las que aumenta la cadena de contagios”, añadió.
Además, sostuvo que “la vacunación ha generado que la situación epidemiológica en cuanto al impacto en morbilidad y mortalidad haya descendido”. En ese sentido, indicó que “el vacunatorio sigue funcionando en Tres Arroyos” e informó que “hay 149.772 dosis aplicadas”.
Guerra explicó que “la cuarta dosis está dirigida a sectores de la población específicos, personal de salud seguridad y educación, y personas mayores de 50 años”.
“Tenemos que ser precavidos, creo que hemos aprendido mucho durante estos años sobre cómo cuidarnos. Es importante poder mantener las medidas de higiene, el uso de barbijo, sobre todo en lugares cerrados, y es fundamental que si uno tiene síntomas de la enfermedad se quede en la casa”, expresó.
“En estos momentos estamos en una situación favorable, esperemos que se mantenga en esta temporada de invierno”, agregó.

Vacunación antigripal

Por otra parte, el Secretario de Prevención y Salud refirió que “hace casi un mes está en vigencia la campaña de vacunación antigripal, dirigida principalmente a niños de 6 meses a 2 años, mayores de 65 años y personas con factores de riego”.
Asimismo, comentó que la gripe “se adelantó varias semanas, en comparación a otros años previos a la pandemia”.
Finalmente, Guerra dijo que “más de cinco mil dosis llegaron a Tres Arroyos y la población objetivo aproximada es de 12 mil. Esperamos el arribo de más vacunas en las próximas semanas para continuar con la campaña”.