Guido Ganim nadará 6 km en las Malvinas por la identidad de los caídos

El nadador garmense hoy residente en Mar del Plata, Guido Ganim, cruzará a nado el estrecho de San Carlos, ubicado en el archipiélago de Malvinas, en homenaje a los caídos no identificados en el conflicto bélico por las islas. En diálogo con la radio, relató que “encontré a tres compañeros, nadando, hace tres años, y uno de ellos conocía a la fundación ‘No me olvides’, que preside el ex combatiente Julio Aro, para devolverle la identidad a los soldados desconocidos que murieron en combate. Vimos el documental ‘Héroe corriente’, y ahí decidimos emprender esta odisea, que es verdaderamente complicada pero para la que hemos entrenado muy duro todo el año. Nos entrena Andrés Rosso y estaremos a las órdenes de Claudio Plit, nadador de aguas abiertas que es múltiple campeón y ya estuvo en las islas”.
Ganim advirtió que son muy arduas las condiciones a las que los nadadores se enfrentarán en las Malvinas, aunque en términos de temperaturas del agua, no hay mayores diferencias con el mar marplatense en el invierno. “Lo que complica el cruce son los vientos y hay que esperar el día adecuado, porque hay muchas corrientes. Nosotros permaneceremos desde el 12 hasta el 19 de marzo”, indicó.
Por la identidad
“Los cuatro somos nadadores amateurs, no somos profesionales. Empezamos a entrenar hace 3 años, y en este caso recorreremos una distancia de 6 km. Este es mi primer contacto con las islas, y del grupo, los únicos que estuvieron ya son Claudio Plit y el camarógrafo, que filmará un documental. Nuestro objetivo es difundir el proyecto ADN, que pide que se identifique a las 123 tumbas que hoy figuran como NN, y dar una esperanza a los padres, para que en vida puedan llevar una flor a sus hijos”, finalizó.