Gutiérrez reclamó participación de los espacios opositores para evitar “excesos” de funcionarios

22 junio, 2022

Gutiérrez reclamó participación de los espacios opositores para evitar “excesos” de funcionarios

El concejal Juan Gutiérrez (Todos), presidente de la Comisión de Obras Públicas, reclamó hoy redinamizar la cuestión de la circulación de expedientes originales por las distintas áreas del Municipio a las que se les requiere información u opinión desde el Concejo. Y también advirtió acerca de los “excesos” en los que incurrirían algunos funcionarios cuando ejecutan acciones como la demolición de Samoa, “sin alentar la participación de los espacios políticos que estamos a disposición para aportar soluciones”.

“El Ejecutivo resolvió unilateralmente que sólo puedan enviarse los expedientes originales, lo que demora mucho las respuestas. Tendría que revisarse esa medida y que se puedan enviar a cada área las copias de los expedientes sobre los que se requiere información”, consideró respecto de la primera cuestión.
En relación con lo abordado en la reunión de este miércoles, indicó que “se pudieron archivar, con conformidad de todos los bloques por las respuestas obtenidas, tres expedientes. Y además revisamos otros, que tienen que ver con pedidos de obras de barrios como Los Aromos, FONAVI; y tomamos contacto con vecinos y con el Municipio para ver qué grado de realización y de posibilidades tienen esos pedidos. En cuanto a lo realizado en el acceso a Los Aromos, donde conocemos que no hay unanimidad de criterio respecto de la obra, sabemos que se van a reunir en estos días y tendremos una actualización. También buscaremos actualizar información respecto de los reclamos por las antenas de telefonía celular en Claromecó”.

Samoa: “no nos requieren opinión, hay excesos en algunas áreas”

En otro orden de cosas, Gutiérrez expresó su preocupación “por la cantidad de vecinos que se comunicaron con nosotros tras observar cómo se llevaba adelante el trabajo de demolición de Samoa, donde se había dispuesto una cava que generó inquietud por la posibilidad de que arrojen allí los escombros, lo que finalmente se aclaró que no se haría. Pero la decepción nuestra viene porque intentamos acompañar, hacer aportes, buscar soluciones, y vemos que se dan situaciones en las que no se requiere opinión y participación a los espacios políticos, y los responsables de algunas áreas incurren en algunos excesos. Mientras tanto, nosotros nos enteramos por trascendidos”.