El Ejecutivo plantea al Concejo pedir préstamo de $ 70 millones para adquirir maquinaria vial

19 agosto, 2020

El Ejecutivo plantea al Concejo pedir préstamo de $ 70 millones para adquirir maquinaria vial

El Departamento Ejecutivo municipal giró al Concejo Deliberante un expediente vinculado a la solicitud de un préstamo de $70.000.000 para invertir en maquinaria vial. El Movimiento Vecinal obtuvo el apoyo de Juntos por el Cambio, mientras que desde el Frente de Todos manifestaron que se tomarán un día más para considerar algunas cuestiones, fundamentalmente para saber si habrá algún aumento de tasas. El tema es abordado en la Comisión de Hacienda y llegará a la sesión de este jueves.
En los últimos meses, el gobernador Axel Kicillof anunció que, a través del Banco Provincia, se han dispuesto 1.500 millones de pesos de asistencia para que municipios bonaerenses puedan fortalecer sus recursos, como equipamiento relacionado a la salud y a la construcción, maquinaria, vehículos y otros bienes de capital que se utilicen al fin de dar soluciones y mejorar las necesidades básicas de la población.

Se trata de créditos blandos a una tasa del 27% anual con seis meses de gracia para devolver en un plazo de 48 meses.

La concejal del Frente de Todos, Tatiana Lescano, dijo a LU 24 que “el Municipio viene aumentado su endeudamiento de manera considerable. De hecho en el 2019 se ha destinado un 354% más de lo presupuestado para pagar préstamos y hay una falta de acceso a datos reales”.

“No sabemos cuánto está gastando hoy el Municipio para pagar crédito. Queremos saber si en marzo, donde se junta la última cuota de un préstamo que se está abonando de 600.000 pesos mensuales, sumado a los 2.000.0000 de pesos del nuevo préstamo van a poder afrontar ese endeudamiento”, sostuvo, agregando que “queremos ver si el Movimiento Vecinal buscará un aumento de tasas a los vecinos en este sentido”.

“Ellos quieren comprar dos máquinas viales, la pregunta es si son hoy la prioridad del Municipio y si es necesario endeudarse. Queremos esperar hasta mañana para saber si acompañar o no este proyecto”, indicó.

Por otra parte, Lescano se refirió a otro tema que comenzó a tratarse como lo es “limitar la posibilidad o regular los aumentos de los recálculos de las obras de infraestructura”. “El Municipio no ha adherido a una norma provincial. Nos parece esto importante porque en el último año las obras licitadas por un monto, luego se han pagado mucho más que esa licitación por los frecuentes recálculos de valores”, finalizó.