Hoffman: “Contamos con 525 nuevos inscriptos que han decidido estudiar en CRESTa”

Gabriela Hoffman, directora del Centro Regional de Estudios Superiores –CRESTa-, este domingo dialogó con LU 24 sobre las distintas posibilidades que brinda su institución para realizar carreras universitarias y cursos de capacitación en Tres Arroyos, y destacó que, hasta este momento, cuentan con más de 500 nuevas inscripciones. “La matrícula siempre ronda los 1000 alumnos, pero con este número nuevo hemos superado los años anteriores. Estamos muy contentos”, dijo.
Sobre las distintas carreras y cursos que se encuentran abiertos este año, Hoffman informó que “esta la UBA XXI que es para aquellos alumnos que quieran continuar sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, la misma se encuentra abierta en el CRESTa desde el 3 de febrero hasta el 18 del mismo mes”.
“Esta la Tecnicatura Universitaria de Mantenimiento Industrial, a partir de este lunes va a haber un nuevo periodo de inscripción hasta el 18 de febrero, se dicta desde la Universidad Tecnológica Nacional. También esta la Tecnicatura en Seguridad Vial y la carrera de Enfermería, la cuales van a estar abiertas hasta el 28 de febrero”, agregó.
“La Tecnicatura en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas va a estar abierta hasta el 9 de febrero y se dicta desde la Universidad Nacional del Centro de Tandil. Fueron 80 los nuevos alumnos que se anotaron a esta”, ponderó.
Por otro lado, CRESTa cuenta con el programa PENTA, de adultos mayores, en el cual se puede inscribir desde el 28 de febrero hasta el 10 de marzo. “Contamos con 525 nuevos inscriptos, jóvenes que han decidido estudiar aquí en CRESTa”, resaltó.
Pandemia y la virtualidad
En nuestro país, desde marzo de 2020 las universidades y las casas de estudios superiores han desarrollado sus distintas matriculas de forma virtual. En este sentido, Hoffman aseguró que “las clases, desde todas las universidades, están planteadas con un mayor grado de presencialidad”.
“Es muy probable que la mayoría de las carreras, en un 80%, se dicten de manera presencial, dejando un porcentaje de manera virtual para achicar los tiempos de la distancia que tienen”, puntualizó.
“Se encuentra abierto el programa de posgrado en Tributación, que vamos a dictar con la Universidad de Ciencias Económicas de La Plata. Esta dirigido a contadores, abogados y licenciados en Administración de Empresas, tuvimos la charla informativa en marzo y comenzará en abril”, finalizó.