Horacio Carabajal pasó por “Esto es Historia”

18 junio, 2016

Horacio Carabajal pasó por “Esto es Historia”

Desde los 13 años se produjo mi participación en la actividad deportiva del tiro, casi casualmente. Desde entonces nunca abandoné la relación con ese rubro y actualmente soy presidente de la Federación bonaerense.

Así lo contó el señor Horacio Carbajal en el programa “Esto es Historia”, ocasión en que repasó también aspectos de la historia familiar, incluyendo la relación con la actividad comercial, siempre en la zona céntrica de la ciudad.

Recordó, afectado por la emoción, sus años de escolaridad primaria en la escuela uno y luego sus estudios secundarios en el viejo Colegio Nacional.

Los juegos en las veredas y espacios de la calle 9 de julio y su primer contacto con la actividad del Tiro Federal.

Recordó sus inicios mencionando que su padre lo llevaba cuando cazaba en una quinta situada frente a dicha institución.

Luego repasó aspectos de la actividad comercial de la familia y la necesidad de hacerse cargo del negocio ante el deterioro de la salud de su padre. Ello frustró la intención de continuar estudios universitarios de arquitectura o ingeniería.

Dijo que aún hoy uno de sus pasatiempos pasa por el dibujo de planos.

También habló de su ingreso al Banco Comercial de Tres Arroyos donde trabajó durante más de 20 años; del cierre de dicha institución y su incorporación a La Perseverancia.

Destacó la participación y calidad de muchos tiradores de Tres Arroyos y mencionó excelentes resultados logrados en las participaciones individuales o por equipos.

Dijo de su alejamiento del Tiro Federal local y su participación como dirigente provincial y recordó su intervención como jurado en un torneo internacional.

Actualmente participa en los detalles de la organización de los torneos juveniles bonaerenses que se desarrollarán en pocos días.

“Goyo” Pérez

En la segunda parte del programa se irradiaron declaraciones formuladas en 1990 por el productor y dirigente cooperativista de Oriente Gregorio Goyo Pérez, uno de los fundadores de la cooperativa de ese medio y del Club El Quequén.

Tenía 100 años al momento de repasar aspectos de su vida, recordando con particular afecto a uno de sus hermanos, Carlos Mariano Pérez, un cura salesiano que llegó a ser obispo de Comodoro Rivadavia y el segundo arzobispo de Salta.

“El campo y sus cosas”

Se difundió un capítulo del campo y sus cosas, en el enfoque que hiciera en una crónica de 1990 el periodista Adolfo Rubén Gorosito.

Gol del “Pela” y Día de la Bandera

Se escuchó el relato de un gol convertido por Néstor Di Luca en un enfrentamiento de selección con Necochea y se habló del Día de la Bandera y las distintas formas y colores que la misma tuvo según los tiempos de la historia nacional.