Horacio Espeluse: “hay que trabajar para cumplir el calendario electoral y por la situación sanitaria”

12 abril, 2021

Horacio Espeluse: “hay que trabajar para cumplir el calendario electoral y por la situación sanitaria”

El presidente del PRO en Tres Arroyos, Horacio Espeluse, se mostró proclive hoy a que se cumpla el calendario electoral oficializado días pasados, que marca la realización de las PASO el 8 de agosto, pero al mismo tiempo advirtió que de decidirse cambios “tienen que pasar por el Congreso para que los discutan todas las fuerzas políticas”. Aseguró asimismo que habrá que plantearse la campaña en otros términos, cuidando la situación sanitaria, y que a nivel local existen reuniones con el radicalismo y la Coalición Cívica pero sin definiciones en cuanto a candidaturas.

“Entiendo que hay que ir trabajando para dar cumplimiento orgánicamente con lo que prevé la ley para un año electoral, por un lado, y por el otro abordar la situación que se ha producido con el incremento de casos tan importante que estamos atravesando. Es difícil predecir qué va a pasar, porque estamos viendo un avance significativo de la vacunación pero al mismo tiempo se desconoce qué consecuencias pueden tener estas nuevas cepas que han aparecido. Por eso serán las autoridades las que decidan, siempre con el consenso de todas las fuerzas políticas, y en el caso de que se evalúen postergaciones será el Congreso el que determine”, consideró.
Respecto del trabajo preelectoral, Espeluse admitió que “habrá que reformularse las campañas, entiendo que todos estamos analizando cuáles son las posibilidades porque no será fácil hacer la tarea territorial que normalmente hacen los candidatos para llegar a la gente. La prioridad es la pandemia, de manera que los dirigentes políticos nos adaptamos a eso, nos reunimos en forma virtual, si lo hacemos de manera presencial es con pocas personas, y de esa manera trabajamos en cuestiones a plantear para las próximas elecciones independientemente de cuándo sean”.
En este aspecto, admitió que hay contacto permanente tanto con el radicalismo –con varios dirigentes que ya han adelantado su intención de ser candidatos- como con la Coalición Cívica. “Las aspiraciones personales son lógicas y todo el mundo tiene derecho, pero todavía no hay definiciones. Tenemos buena relación y tratamos de ir manejando el hecho de que esto surja del consenso interno de cada partido, que definirá sus candidatos, y una vez cumplido este paso sentarnos juntos y determinar cómo estamos para armar una lista”, concluyó.