Hospital Pirovano: 95 años de evolución constante para el cuidado de la salud

28 julio, 2019

Hospital Pirovano: 95 años de evolución constante para el cuidado de la salud

Se cumplieron 95 años del Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos. El mismo, está compuesto por 151 camas, 18 Centros de Atención Primaria, Servicio de Salud Mental y el Geriátrico Gregorio Araoz Alfaro.

Atiende en su estructura, la salud de 1300 personas por día, y requiere de un presupuesto diario de 1 millón y medio de pesos de los cuales en un 85% es solventado por el estado municipal y un 10% de los aportes provienen de la tasa de salud.
Posee más de 30 especialidades y se registran más de 216 mil consultas ambulatorias por año. Los Centros de Atención primaria realizan una labor preventiva indispensable. Cuenta con un cuerpo de enfermería, que se encuentra las 24 horas al día, los 365 días al año, al lado del paciente. Está conformado por 140 integrantes, con trayectoria y experiencia.
Se continúa avanzando para continuar en la labor de una medicina humanizada y centrada en la persona, trabajando además en la innovación y búsqueda de soluciones. Se han incorporado profesionales en las áreas de pediatría, cirugía vascular, kinesiología, dermatología, infectología, ecografía pediátrica y un nuevo ecografista en adultos; como también se ha complementado la cobertura de servicios en las localidades con un segundo o tercer médico generalista, según las necesidades específicas de su población.
La formación intra y extra servicio y la apertura a la comunidad es una realidad constante, y es uno más de los indicadores del marcado crecimiento institucional. Se forma parte de la red federal de telecomunicación coordinadas por el Hospital El Cruce y El Garrahan. Desde 2004 se ampliaron alrededor de 3400 metros cuadrados de superficie y en solo un año, se invirtieron 10 millones de pesos en mejorar su infraestructura.
Se diseñó un plan de mejoras, íntegramente realizado por personal municipal. Quinientos empleados son los que hacen posible el cuidado de la salud de los 60 mil habitantes de nuestro distrito; que por lo menos en una oportunidad en su vida, deben acudir a la salud pública.
Este es el hoy de una historia, que cumple 95 años de evolución. El centro de salud, hoy es un ejemplo de trabajo sostenido y mancomunado entre el municipio y las organizaciones de la sociedad civil; como lo son la Comisión Amigos y el Consejo de Administración de la entidad.