Hugo Fernández sobre reunión de gabinete: “Cerramos el año con equilibrio fiscal pensando en nuevas obras”

El jefe de Gabinete municipal, Hugo Fernández, resumió lo tratado en la reunión de gabinete ampliado, y afirmó que la misma se dio “como acostumbra el intendente Sánchez, convocarnos para hacer un balance de la gestión y ver las perspectivas del año que viene”.
Afirmó que “gracias al trabajo realizado por la Secretaría de Hacienda, nos permite cerrar el año con equilibrio fiscal, basamento fundamental para tener las cuentas en orden y una gestión afianzada” y agregó que “para todo lo que tenemos previsto hacer en obras en la ciudad cabecera y las localidades, nos vamos a tener que hamacar, preparar y meter mucho esfuerzo, mucho trabajo, ya que cuando aparecen fondos no hay que dejar pasar el tren y aprovechar, lo que nos va a permitir llevar soluciones a todo el distrito”.
Sostuvo Fernández que “el Intendente remarcó que a fin del año pasado había una gran incertidumbre por el cambio de gobierno, había dudas sobre los cambios, por ahí la cuestión económica tenía alguna complicación y no sabíamos cómo era el panorama lo que se revirtió en 2016 por gestión propia y también el apoyo de los gobiernos provincial y nacional, lo que permitirá el año que viene trabajar en las escuelas, arrancar el Polideportivo, ampliar las redes de agua y cloacas, tenemos una importante agenda y también la obra de pavimento que esperemos comenzar cuanto antes; estamos preocupados y ocupados por la responsabilidad de llevarlo adelante, para que los vecinos de tres arroyos vivan con más educación, con más seguridad, con más obras, con más tranquilidad”.
Respecto a los cruces producidos en el Concejo Deliberante, manifestó que “se analizó algún cambio de estrategia de la oposición, en la manera de que habían hecho un reclamo un poco más fuerte, pero el bloque de concejales se ha mantenido unido y ha consensuado la mayoría de las veces, se nos quiere hacer pasar como si fuera una crítica el abuso de la mayoría en el Concejo Deliberante, pero prontamente se dará a conocer un informe que demuestra que son contadas con una mano las veces que se votan cuestiones solos, son manejos políticos, y básicamente lo que uno decide hacer es por son pedidos de los vecinos, de las sociedades de fomento o de distintos barrios, son respuestas a esos pedidos y no caprichos de la gestión municipal”.