Incorporaron al Hospital tecnología para hacer estudios de PCR en Tres Arroyos (video)

6 enero, 2021

Incorporaron al Hospital tecnología para hacer estudios de PCR en Tres Arroyos (video)

Se llevó a cabo en el Hospital Pirovano la presentación del nuevo laboratorio de biología molecular, que se instalará en el sitio que ocupara anteriormente la farmacia, y permitirá realizar, desde este miércoles los análisis de PCR en Tres Arroyos.

Estaba presente el Intendente Carlos Sánchez, junto al Director Asociado Alexis Pogorzelsky y las bioquímicas que formaran parte del equipo de trabajo.

“Estábamos esperando el material para poder procesar los hisopados en Tres Arroyos, ya que además de ser oneroso el traslado hacia Bahía Blanca, había que esperar varias horas para saber los resultados. Ahora en tres o cuatro horas ya los tendremos, estamos muy contentos”, dijo Sánchez y acotó: “el ministerio nos ha enviado algunos elementos y nosotros hemos comprado otros como las heladeras; agradezco la gestión del Dr. Guerra, los directores y todos quienes han trabajado en esto”.

Alexis Pogorzelsky, en tanto, agradeció “a Región Sanitaria para poder proceder y realizar el PCR en el Hospital, y también al equipo y las bioquímicas, que quisieron colaborar con este nuevo servicio, es el primer lugar donde se hará en nuestra Región Sanitaria”.

Mariela Van der Vekken, bioquímica del laboratorio del hospital, dijo que “es una metodología de biología molecular, que tiene la misma especificidad que la metodología que se hacía en Bahía, teniendo los resultados aproximadamente en cuatro horas; lo que el ministerio ha aportado es material de laboratorio, como cámaras de bioseguridad, centrifugas y termómetros, por lo que gracias a eso podemos montar este segundo laboratorio”, sostuvo y agregó que “ los hisopados realizados hoy, tanto de los consultorios externos como de internación se van a procesar ahora con el Dr. Palotti”.

Mercedes Reynal, bioquímica que habitualmente desempeña tareas en Clínica Hispano, dijo que es “un placer que me hayan convocado al laboratorio de biología molecular, ya que permite una especialización; no es algo que se estaba dando acá y profesionalmente es un avance, el ministerio ha otorgado dos becas para poder efectuar las tareas, las que se realizarán de acuerdo a la demanda que haya, en principio con dos personas pero estamos capacitándonos más, ante la posibilidad que como personal sanitario podamos contagiarnos”, concluyó.