Infobae publicó parte del diario que escribiera en cautiverio el Coronel Larrabure, durante su secuestro

10 agosto, 2019

Infobae publicó parte del diario que escribiera en cautiverio el Coronel Larrabure, durante su secuestro

Luego de que esta mañana el sitio de noticias Infobae publicara un artículo basado en el diario que escribiera durante su secuestro el Coronel Larrabure, Arturo su hijo, recordó que en breve se cumplen 46 años de “el desgarro familiar más grande que ha tenido. La historia se compone de hechos y no de relatos”, sostuvo.
“No ha habido parangón con eso a nivel familiar. Es un dolor intransferible. Tener encerrada a una persona en un poso, durante más de un año en condiciones infrahumanas es realmente terrible. Fueron 372 días. Cuando aparece su cadáver uno puede tomar la dimensión de su sufrimiento. Por sus cartas, recibimos 8 cartas de él, se podía ver su cadáver con sus 48 kilos menos, los golpes, las marcas, el estrangulamiento; uno comprende el sufrimiento al que fue sometido”, señaló.
Larrabure, hace mención al hallazgo del diario que escribiera en cautiverio su padre y relató: “A los días se encuentra la Cárcel del Pueblo, se llamaba a los agujeros subterráneos escondidos como este caso. Lo han hecho los Etarra, los Montoneros, eran comunes. Eran lugares de tortura. Con ese diario de él que apareció, que lo escribía a escondidas de los carceleros, supimos que no tenía luz natural, que se mojaba cuando llovía y sufría de asma, las torturas, pero ese documento es el testimonio de su calvario. Apareció en el 77’ dos años después y como algo inédito. Lo llevan a editorial de la Revista Gente que analiza publicarlo y lo hace y es un impacto familiar, porque lo desconocíamos. Nos enteramos de esa forma y después el diario desaparece”, sostuvo.
Remarcó que en la actualidad “consideran que esta gente luchaba por reivindicaciones populares. Esto fue en pleno gobierno democrático de Isabel Perón, el ERP no aceptaba gobiernos democráticos y es terrible. No querían la democracia; se desestabiliza y atacaban a instituciones del país, en ello a las Fuerzas Armadas. El país vivió una guerra intercontinental. Uno este calvario lo arrastra toda la vida”.

Las notas de Infobaes pueden leer a continuación, haciendo click en los siguientes link:

https://www.infobae.com/sociedad/2019/08/10/a-45-anos-del-calvario-y-asesinato-del-coronel-larrabure-como-fueron-sus-372-dias-de-cautiverio-contados-por-el-en-su-diario/

https://www.infobae.com/sociedad/2019/08/10/documento-desgarrador-las-cartas-los-nombres-las-ecuaciones-matematicas-que-larrabure-dejo-como-legado-y-memoria-de-su-condena-a-muerte/