Información sobre cuidados en la playa de la Escuela de Guardavidas del CEF 32 de Ayacucho

Los estudiantes del curso de guardavidas del CEF N°32, presentan
información sobre los cuidados que se deben tener cuando
se concurre a la playa. “De esta manera podremos pasar un verano
tranquilo y evitando cualquier tipo de riesgo para nuestra salud”, se indicó.
“Una vez instalados en la playa, lo primero que debemos hacer es ubicar
a los guardavidas y luego a la bandera de señalización, que nos
indicará sobre el estado del mar.
No debemos ingresar al mar sin estar al cuidado de los guardavidas,
siempre hay que estar en un lugar donde estemos visibles para ellos, ya
que si surge algún inconveniente sabremos que nos podrán asistir al
instante”, agregan.
“Cuando se presente una tormenta eléctrica en la costa inmediatamente
debemos retirarnos de la playa, es así como evitaremos poner nuestra
salud en riesgo. Siempre hay que respetar las banderas e indicaciones que los
guardavidas hayan dado sobre el estado del mar”, recalcan.
“Nunca perder de vista a sus hijos, es así como evitaremos pasar un
desagradable momento para nosotros.
Evitar la exposición prolongada al sol sin protección, para no sufrir quemaduras y el no poder disfrutar esos días que tendremos que pasar
encerrados en casa para que se curen esas quemaduras.
Aplicarse protector solar 20 minutos antes de ir a la playa, luego este
deberá renovarse cada dos horas y dependiendo de la frecuencia en
que usted ingrese al mar, será menor el periodo”, explican.
En cuanto al código universal de banderas, recuerdan:
Bandera celeste o verde, el estado del mar es bueno.
Bandera amarilla y negra, mar dudoso.
Bandera roja y negra, mar peligroso.
Bandera roja, prohibido meterse.
Bandera negra o negra con un rayo blanco, evacuación de la
playa por tormenta eléctrica.
Bandera blanca, niño perdido.
“Esperamos que esta información sirva para disfrutar a pleno de este verano
que recién empieza”, finalizaron los estudiantes.