Ingeniero marplatense desarrolló un equipo de desinfección que mantiene el aire “libre de coronavirus”

A pesar que la Argentina experimentó una marcha atrás en la cuarentena y este miércoles ingresaremos en una fase más estricta, los países europeos ya entraron a una etapa de mayor flexibilización de actividades pero el foco sigue estando en qué sucede con los espacios cerrados que, según la OMS, es donde hay mayor riesgo de contagio.
El presidente de FG Ingeniería, Hernán Yannuzzi desarrolló un dispositivo, con la apariencia de un calefactor, que emite luz ultravioleta. Cuando las bacterias, los virus y los protozoos se exponen a este tipo de rayos se vuelven incapaces infectar y reproducirse. De esta forma, el marplatense logró crear un equipo de desinfección que mantiene el aire libre de coronavirus en lugares cerrados.
En diálogo con LU 24, Yannuzzi dijo que “hace 25 años que tenemos la empresa, estamos centrados en la generación de equipamientos para producir agua ultra pura para el tratamiento de diálisis”, argumentando en este sentido que el Centro de Diálisis de Tres Arroyos cuenta con los equipos de la empresa marplatense.
“Hemos desarrollado el equipo de desinfección usando tecnologías con las que trabajamos habitualmente. El dispositivo toma el aire del ambiente donde se coloque, se pasa por un espacio de filtrado y luego pasa por una cámara de radiación UVC”, indicó.
“El equipo tiene un limitante de 75 metros cúbicos para limpiar el ambiente. Esta tecnología abarca todo tipo de contaminación, no es exclusivo para el COVID”, sostuvo Yannuzzi.
“Se van a utilizar en cualquier lugar que haya interacción con personas, en cualquier lugar donde haya gente o movimiento”, explicó, agregando que “casi todos los componentes son nacionales, de acá a 15 días vamos a empezar con la venta de los productos”.
El costo de cada equipo es de $48.000: “lo hemos basado en algo que sea adquirible por decirlo de alguna manera, lo costeamos en bajo margen y apostando al volumen de producción”. finalizó.