Instituciones educativas de Claromecó recibieron a funcionarios

27 mayo, 2016

Instituciones educativas de Claromecó recibieron a funcionarios

El jefe de gabinete, Hugo Fernández, acompañado por la concejal vecinalista Marta Pellegrini y el director del Ente Descentralizado, Carlos Ávila, visitó Claromecó y se reunió con distintas instituciones educativas, con las que conversó sobre algunas de las necesidades y las obras que se llevaron a cabo en el último tiempo gracias al aporte del Municipio.
En primer lugar, visitaron el Instituto Secundario y allí se reunieron con las autoridades e integrantes de la Cooperadora, quienes comentaron los trabajos que se realizaron gracias al subsidio otorgado por la Municipalidad, como la instalación de rejas para el sistema de calefacción y la colocación de cerámicos en las paredes externas de la biblioteca, para evitar la filtración de humedad. Manifestaron su preocupación por los importantes aumentos de gas y electricidad que debe afrontar el establecimiento, por lo que están evaluando alternativas para poder paliarlos.
Por otra parte, y en cuanto a las necesidades, solicitaron la construcción de un cerco perimetral con plantas que serán ubicadas por los mismos alumnos, y un sistema de riego para su mantenimiento. También, la extensión de la vereda del instituto, ya que en los días de lluvia dificulta el acceso de padres, alumnos y docentes. En este sentido, los funcionarios no sólo se comprometieron a colaborar económicamente con ambos trabajos sino que además, realizarán la obra de cordón cuneta en esa cuadra para evitar mayores inconvenientes. Asimismo, la Municipalidad continuará aportando mensualmente para cubrir los gastos operativos de funcionamiento.
Más tarde, se realizó una reunión con las autoridades del Jardín de Infantes “Maris Stella” en donde se hizo entrega de un subsidio para realizar el arreglo de techos y terminación de baños en el sector del SUM. También, se conversó sobre el proyecto de estatizar a la institución, y la papelería que requiere este trámite. Respecto a las necesidades, solicitaron un plomero para el mantenimiento de las cañerías de ambos baños y personal de limpieza; el municipio a través del Director del Ente, se comprometió a solventar estas necesidades.
Por último, se mantuvo un encuentro con las autoridades de la Escuela Nº11 e integrantes de la Cooperadora, en donde se supervisó la colocación de las ventanas en distintas aulas, además de observar la renovación en el sector de la biblioteca. Luego, recorrieron el patio donde se encuentra el playón. En este sentido, se proyectó la posibilidad de rehacerlo, por lo que, el primer paso, será solicitar intervención del área de Infraestructura Escolar para obtener el proyecto y presupuesto. También se expresó la necesidad de pintar el SUM (en el interior y exterior) ya que debido a la continua utilización que se le da al mismo a través de distintas actividades, provocó su desgaste. El Municipio se comprometió a colaborar con la pintura necesaria, en tanto la Cooperadora se hará a cargo de la mano de obra.