Instituto 33: la directora aseguró que hay que respetar los tiempos de cobertura de cátedras

21 mayo, 2015

Instituto 33: la directora aseguró que hay que respetar los tiempos de cobertura de cátedras

La directora del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°33, profesora Graciela Callegari, habló con LU24 tras la ‘sentada’ que llevaron a cabo alumnos de la Tecnicatura en Trabajo Social. “Los alumnos querían que los recibiéramos, y nosotros siempre estamos abiertos a eso, incluso ellos mismos lo reconocieron. Pretendían que esto fuera inmediato, pero estábamos con reuniones pautadas incluso con gente de otras instituciones, y se les explicó que una vez finalizados estos encuentros, los recibiríamos, lo que efectivamente se hizo. Se les informó acerca de algunas coberturas de cátedra que están en concurso, y también nos comprometimos a analizar otros de sus planteos y darles respuesta en los próximos días si logramos hablar con todos los actores involucrados”, puntualizó.

“Lo que los alumnos plantean es su disconformidad con demoras en la cobertura de cátedras, y lo cierto es que los concursos imponen una pauta de tiempos para que se realicen, y a veces sucede que las vacantes se producen sobre la marcha, y poner a funcionar esos mecanismos lleva tiempo de respuesta. No está en manos del director de una institución ni de nadie no respetar las pautas de estos concursos”, explicó Callegari.

También aseguró que habrá que acordar algunas cuestiones de horarios, respetando “los derechos de mucha gente, del que cursa, del que recursa, del que viaja, del que trabaja, y eso no siempre es fácil. Habrá que analizar todo eso, y dar respuesta en la medida en que esto sea posible en los próximos días”.

Callegari admitió, finalmente, que “nuestras clases empezaron el 30 de marzo, y el 31 de marzo presentó su renuncia una docente. Las vacancias empezaron ahí. El resto, son posteriores a esa fecha. En febrero, cuando hicimos la planificación institucional, todas las cátedras estaban cubiertas. Hay tiempos, no obstante, que no se pueden acelerar, y que es indispensable respetar para la cobertura de una cátedra, y en ese marco, trabajamos para que todo sea lo más rápido posible. Está muy bien demandar por lo que uno cree y necesita, y nosotros tratamos de responder a todos”.

Radio

Por otra parte, Callegari anunció que, prácticamente ya finalizada la construcción del estudio, llegarán la semana que viene los técnicos que emplazarán los equipos de la radio que funcionará, bajo la órbita del Ministerio de Educación de la Nación, en la sede del Instituto, en Sarmiento 50. “Esta es una experiencia novedosa para nosotros, porque será la primera radio socioeducativa de la ciudad, así que tenemos muchas expectativas”.