Intensos controles del Ministerio de Trabajo en remiserías y obras en construcción de Claromecó

23 junio, 2015

Intensos controles del Ministerio de Trabajo en remiserías y obras en construcción de Claromecó

Inspectores del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires vienen concretando operativos de verificación de condición  laboral irregular en remiserías de Tres Arroyos y obras en construcción de Claromecó.

Por estos días labran actas de constatación y pedidos de documentación específica en remiserías. Otro grupo revisa obra por obra en Claromecó.

Solilcitan en las empresas de servicios de autos de alquiler y para ello dan un plazo perentorio de 10 días, documentación que acredite que los trabajadores fijos (telefonistas) estén debidamente inscriptos, (en blanco).

Además verifican condiciones de seguridad e higiene en las oficinas, como disyuntor diferencial en la instalación eléctrica, baños en condiciones, agua apta para consumo humano, y matafuegos acordes al espacio en condiciones de funcionamiento y en fecha de vencimiento no agotada.

Por otro lado en el mismo tiempo, 10 días, deben presentar documentación probatoria de los vehículos dependientes de la remisería, nómina de los propietarios y en caso de autos manejados por terceros las debidas inscripciones en el marco de las leyes sociales vigentes (en blanco).

No es la primera vez que ocurren verificaciones de este tipo, lo que por naturaleza inquieta al sector.

Una fuente segura, confió a LU 24 que las inspecciones fueron ordenadas a partir de denuncias de trabajadores que exigen sean blanqueados en sus lugares, con todos los beneficios que ello implica: aportes, obra social, francos, vacaciones pagas, licencias por enfermedad etc.

Desde el Ministerio de Trabajo informan que existen planes en estos momentos que permiten a los empleadores regularizar la situación en el marco de beneficios vigentes dados por la ley laboral y la cartera bonaerense.

En Claromecó

Otro grupo de inspectores viene realizado trabajos de verificación en Claromecó.

Ahí la tarea está focalizada especialmente en los trabajadores de la construcción. Se dejó trascender que resulta hasta “asomboso” el nivel de irregularidad en la toma de personal, las empresas chicas que actúan como subcontratistas en condiciones muy precarias y la responsabilidad que le cabe al director técnico de la obra.

De la misma manera se concreta la inspección, se labra el acta y se da un tiempo prudencial para encuadrarse dentro de las exigencias vigentes.

En Claromecó y en el rubro de la construcción también se han observado muchas fallas y carencias en lo que respecta a las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.