Izurieta participó en Azul de la Audiencia Pública por la nueva traza de la Ruta 3

8 enero, 2018

Izurieta participó en Azul de la Audiencia Pública por la nueva traza de la Ruta 3


El Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Tres Arroyos, Arquitecto Mario Izurieta, estuvo en Azul en la jornada de este lunes, donde participó de la Audiencia Pública correspondiente a la construcción, sobre la Ruta Nacional N° 3, de una autopista entre Las Flores y Azul, una ruta segura entre Balcarce y Azul y otra ruta segura de Azul a Coronel Dorrego que pasará por Tres Arroyos.

Izurieta expresó a LU 24 que en la mencionada Audiencia, se hizo presente para dar detalles de la licitación que se realizará próximamente el Director de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional, Ricardo Stoddart, quien explicó la manera en que se desarrollarán las obras, que incluyen además de los tramos mencionados el que vincula a Azul con Olavarría, que ya es de doble mano por carril, al que se remodelará y harán tres cruces a nivel, uno con el enlace con la Ruta 51, otro en la entrada a la localidad de Hinojo y el tercero a Sierras Bayas.

Se corre 3 kilómetros de su actual emplazamiento

Respecto al recorrido que tendrá la nueva traza de la vía nacional al pasar por Tres Arroyos, “el desvío será de aproximadamente tres kilómetros, desde Barrow, algo que habíamos previsto cuando presentamos la ampliación del ejido urbano, enlazando luego con una rotonda sobre nivel con la ruta 85”, dijo el funcionario, quien además adelantó que se prevé “llamar a licitación en enero para comenzar con los trabajos generales de todas las obras en el mes de marzo, con un plazo estimado de construcción de cuatro años, y el financiamiento a través de los bancos, con el recupero previsto en el pago de impuestos que ya efectuamos los contribuyentes, no con lo recaudado con los peajes”.

Qué es “ruta segura”

Izurieta dijo que se le llama ruta segura a la obra que suma a los dos carriles ya existentes en la traza, las banquinas asfaltadas y un tercer carril en la zona de lomadas, para que los transportes de carga puedan ubicarse en el mismo y permitan que los vehículos menores tengan mejor visibilidad y no disminuyan la velocidad a la que se desplazan”.