Jefes e integrantes del CPR se reunieron con productores agropecuarios

El subcoordinador del Comando de Prevención Rural, comisario Mariano Disanzo, habló con LU 24 para abordar aspectos de la reunión que mantuvieron los integrantes de esa fuerza policial y productores agropecuarios.
“Estamos con personal del CPR intercambiando opiniones y llevando consultas para dar a los productores la tranquilidad necesaria, y tratar de coordinar con la Superintendencia de Seguridad Rural, adónde nosotros dependemos, las distintas directivas que hacen a que no sólo Tres Arroyos, ya que tenemos jurisdicción en partidos lindantes, para tener una mejor prevención”, afirmó.
La situación actual
El funcionario policial describió asimismo la situación actual, dado que “ésta se incrementa en la época de las Fiestas, por lo que se complica un poco”, a la vez que sostuvo que “el personal trabaja no solamente en causas por abigeato, sino que, como pasó la semana pasada, se encontraron con venta de estupefacientes, lo que también lleva tranquilidad para adentro del pueblo, al sacar de circulación a quienes vendían la droga”.
“Hay un gran consenso entre todas las fuerzas, y como recomendamos siempre es llamar al 101 del Centro de Despacho de Tres Arroyos y las diferentes dependencias de las Policías que tiene Tres Arroyos; la Policía es una sola”, reveló Disanzo.
Reunión de personal de CPR con fiscales especializados en delitos rurales
El comisario informó asimismo sobre la reunión con los fiscales Pili y Orozco, de la Fiscalía bahiense especializada en delitos rurales que mañana estarán en Tres Arroyos, en la Sociedad Rural.
“Se buscó como punto la reunión con fiscales a Tres Arroyos, para el personal que trabaja en los distintos eventos que corresponden a la temática rural, en donde se presentarán los fiscales Pili y Orozco, que son de la Fiscalía 11 de Bahía Blanca, especializada en delitos rurales, por lo que por suerte con buen tino de la Sociedad Rural logramos tenerla mañana, se ha convocado a personal de Tres Arroyos, Chaves, Dorrego, Suárez y Pringles para que se vengan a “desasnar” de cualquier duda que tengan para llegar siempre al mismo objetivo que es tratar de tener la mejor prevención y a su vez cuando ocurren los hechos tener mejor respuesta del personal, para más agilidad en su trabajo, sea con policía científica, levantamiento de rastros, seguir una huella, pero recomendamos hacer la denuncia rápido, ni bien se detecte algún delito, porque con el tiempo se pueden borrar algunas huellas y la condición climática retrasa a veces la gestión”.
Agilizar las denuncias
“La semana anterior tuvimos alguna reunión con la Jefa Departamental para agilizar el trámite de denuncia, y se han tomado precauciones para registrar y anotar bien los llamados, ya que quien toma los mismos por ahí no es del distrito y no conoce los lugares, por lo que con esto se espera dar una buena respuesta y llegar rápido ante cualquier acontecimiento”.