Jornadas de capacitación para personal auxiliar de las instituciones educativas de Tres Arroyos

En este presente marcado por la experiencia inédita de la pandemia por el COVID-19, la vuelta a clases presenciales ha sido un anhelo de toda la comunidad educativa que, para concretarse, requirió y requiere de planificación, organización y capacitación que involucre al conjunto del sistema educativo y con ello, la adopción de nuevos hábitos y medidas de cuidado. En este marco, durante los días jueves 15 y viernes 16 de julio, se llevaron adelante cinco jornadas de capacitación y escucha para auxiliares de las distintas instituciones educativas del Distrito, organizadas desde la articulación entre diferentes ámbitos: Jefatura Distrital de Tres Arroyos, equipo de Inspectores de Enseñanza de Niveles y Modalidades de Gestión estatal y la DIEGEP, Secretaría de Salud del Municipio, Consejo Escolar, Centro de Formación Laboral e ISFDyT N°33, abordando en su desarrollo el panorama de Salud y Educación actual, el por qué y para qué son importantes los cuidados en el marco del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a clases presenciales, la manipulación de alimentos y la entrega de una colación simple.
Estuvieron presentes: la IJD Profesora Andrea Larrieu Lacoste, Leandro Rust IE a cargo de JR de DIEGEP, la doctora Claudia Cittadino, Consejeros Escolares María José Adobatto, Andrea Mastrosimone, Cristian Ruiz, Silvana Canosa; la Instructora del Centro de Formación Laboral, Profesora Nora Rodríguez; Inspectores de Nivel Inicial, Mirta Serrano, de Nivel Primario, Alejandra Luna; de Nivel Secundario, Laura Arámbulo y Graciela Diez; de Educación Física, Carolina Costa; de Artística, Elina Berardi; de PCyPS, Vanesa Barani y Ana Quinteiro; Profesores de la Carrera de Seguridad e Higiene del ISFDyT N° 33, Florencia Dionisi, Vilma Muller, Diego Wehrhahne y estudiantes de 3° Año Nahuel La Grutta, Miguel Ruso, Carolina Burchkardt, Mariana Viera, Milagros Bucci y Nicolás Torres. Se agradece el acompañamiento permanente de representantes gremiales e integrantes del Comité Mixto Distrital como así también, la compañía de equipos de conducción institucionales y auxiliares de todos los niveles y modalidades.
Cada una de las consideraciones expuestas en la jornada fueron elaboradas en respuesta a la situación actual en el marco del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales, destacando la importancia de fortalecer las pautas obligatorias y orientativas para la organización pedagógica e institucional de los establecimientos educativos, poniendo en valor el lugar que ocupan las/los auxiliares en cada contexto: uso de barbijos y máscaras de acetato, distanciamiento, ventilación, tiempos de descanso, higiene de manos, limpieza y desinfección de espacios; vacunación.
De destacar es el desempeño de las/los estudiantes del Nivel Superior, quienes se dirigieron a las/los presentes virtualmente, guiados con un Power Point con conceptos técnicos base muy claros y pertinentes.