José Ostiza estuvo en “Esto es Historia”

23 abril, 2016

José Ostiza estuvo en “Esto es Historia”

Holandeses originalmente radicados en Entre Ríos y luego en el establecimiento La Cestona en la zona de Cascallares, y vascos que llegaron a la zona de Benito Juárez fueron los ancestros recordados por el señor José Rubén Ostiza en el transcurso del programa “Esto es Historia”.

Por ambas ramas familiares la actividad vinculada con el campo marcó la historia personal del entrevistado, quien, sin embargo, desarrollaría casi 43 años de servicios de taxi.

El colapso económico familiar determinó que algunos integrantes del grupo se trasladaran a la zona de Copetonas y fue así que su padre tomó contacto con la familia Vassolo con cuyos integrantes establecería una estrecha relación laboral.

Fueron varios los lugares visitados pero sería en la zona de El Carretero cuando la historia personal comenzaría. Sus padres se habían conocido en una romería, se casaron y él nacería en el campo.

Allí mismo recibiría la primera instrucción escolar que se completaría luego en San Cayetano y finalmente como pupilo en el Colegio Jesús Adolescente.

Durante varios años, en la adolescencia y juventud trabajó con su padre, arrendatario de campo, en las labores agrícolas tomando conocimiento de las mismas, especialmente en el manejo de tractores y otras maquinarias.

Hizo su servicio militar en Colonia Sarmiento y se casó a los 23 años. Posteriormente se radicaría en Tres Arroyos y trabajaría para la rectificadora de Alf Astrup quien le facilitaría la compra de su primer automóvil.

Se iniciaría un largo camino de trabajo en ese rubro, primero en la única parada de la plaza principal. Luego se produciría una escisión de varios propietarios de vehículos que establecieron otra parada en los aledaños del Banco Provincia, luego trasladada frente a La Catalana.

Habló de períodos buenos para el trabajo y otros muy malos e incluso recordó que fue víctima de dos asaltos sin consecuencias personales.

Actualmente Ostiza es jubilado pero recordó con especial afecto a quienes lo han apoyado en su vida, incluyendo para la compra de su actual vivienda. Se lo vió muy emocionado al momento de saludos recibidos, especialmente de sus nietos que lo escucharon en la Capital Federal.

El 94° Aniversario de Tres Arroyos no se celebró por fallecimiento del intendente

En la segunda parte del programa se irradió un informe especial sobre el nonagésimo cuarto aniversario de Tres Arroyos, ocasión en que la celebración fue suspendida ante el fallecimiento inesperado del entonces Intendente Angel Amer Cortese.

Se hizo un repaso de algunos aspectos de su trayectoria política incluyendo algunas apreciaciones políticas de 1971 y 1976, además del último discurso pronunciado en el transcurso de una cena especial organizada por LU 24.

La semblanza incluyó la irradiación de otros archivos sonoros de alto valor histórico.

Deportes

En el segmento deportivo, se irradiaron goles de Huracán y Alberto Deramo habló de la primera participación de la selección tresarroyense de fútbol en un torneo argentino, lo que ocurrió en 1929 saliendo en segundo lugar.

También se habló del mayor fraude olímpico de la mano de Boris, el tramposo, el soviético esgrimista que fue finalmente descubierto y exonerado.

Lo que viene

Se anunció para el próximo programa el abordaje del tema del uso de pesticidas en la agricultura y la producción orgánica, en este último caso en el distrito de Tres Arroyos.