Juntos por el Cambio presenta proyecto por tapabocas inclusivos

La concejala Soledad Cadenas interpuso un proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante sobre la posibilidad de utilizar tapabocas inclusivos, que permiten ver la boca de quienes lo utilicen y poder leer los labios.
“Es una propuesta que trabajamos con la diputada Laura Aprile, y en lo personal debí vivir una situación con una persona que con deficiencia auditiva no podía leer mis labios; el proyecto involucra a la administración pública y la idea es tener una mayor empatía por el otro, y comprender lo que se siente al no poder saber lo que está diciendo la otra persona”, explicó.
Algunos de los integrantes de su bloque lo usan, y Cadenas sostuvo que “se lo compramos a una persona en particular que los fabrica en Tres Arroyos; no tienen una diferencia de costo ya que son similares al resto de los tapabocas, y para evitar que se empañen, se hace un procedimiento similar a lo que se hace con los anteojos”.
“Seguramente lo trataremos hoy en la Comisión de Acción Social”, dijo.
Definen voto por el nombramiento de Lamberti en Claromecó
Respecto a la sesión extraordinaria en la que debe tratar el cuerpo deliberativo por la designación del Delegado Director del Organismo Descentralizado Claromecó, Cadenas manifestó que “el bloque se reunirá en el transcurso de la mañana y estamos analizando el tema. La disidencia respecto a la votación de la semana pasada se debió a que tenemos un concejal que es de esa localidad y puede decidir por él lo que es mejor o no, y el resto del bloque decidimos que no porque había pasado mucho tiempo y habíamos dado herramientas para hacerlo con anticipación”.
“Estamos trabajando otra vez sobre la mesa la posibilidad de que las localidades puedan elegir sus delegados, y tenemos que ver si se podrían elegir junto a las autoridades nacionales y provinciales, y ver también la Ley Orgánica, pero creo que es importante que se trabaje en comisiones y por consensos, porque sería una tontería para las localidades o una casi tomada de pelo que después las cosas sean de otra forma”, concluyó.