Juró Carlos Sánchez: “Mi misión no será otra que potenciar los sueños de cada tresarroyense”

Carlos Sánchez juró esta noche como intendente de Tres Arroyos por cuarto período consecutivo hasta el 10 de diciembre de 2019.
En su discurso, expresó que “hoy comienza a escribirse una nueva página de la historia argentina, en el marco de las reglas democráticas que hemos sabido defender, conservar y afianzar todos los argentinos. Un gobierno democrático sucede a otro de diferente color político a nivel nacional y provincial. Debemos vivir esta jornada felices de haber podido consolidar esta democracia. También en Tres Arroyos nace una nueva etapa. Una vez más la ciudadanía ha confiado al Movimiento Vecinal la responsabilidad de orientar los destinos del distrito durante cuatro años y una vez más me he impuesto la obligación de respetar y honrar el mandato otorgado. El desafío es cada vez más exigente porque la voluntad popular nos renovó la confianza pero también nos impuso la necesidad de seguir avanzando, dar otro paso, desarrollar y ordenar el crecimiento que entre todos hemos alcanzado. Nada es suficiente en el objetivo que cada tresarroyense viva cada día un poco mejor”.
El Jefe Comunal confió que le impulsa seguir “la convicción que queremos y podemos más. Mirar atrás sirve para valorar todo lo conseguido pero fundamentalmente para proyectar el futuro. Nunca voy a conformarme con lo hecho”.
“Mi misión no será otra que potenciar los sueños de cada tresarroyense. Deberemos trabajar en conjunto el Departamento Ejecutivo y este Honorable Concejo Deliberante que hoy asiste a la asunción de los nuevos concejales y, por la mañana, lo hizo con los consejeros escolares a quienes felicito por animarse a dar cuatro años de sus vidas personales y profesionales en bien de la comunidad. Los invito y comprometo a trabajar mancomunadamente entre todos defendiendo y respetando cada idea pero sin perder el norte del bien común”.
“Sean de quien sean las ideas debemos darle forma entre todos a partir del trabajo diario en cada comisión para concretarlas finalmente en este recinto con el mayor grado de coincidencias posibles. Sepan que siempre encontrarán en este Intendente un oído y unas manos dispuestas simplemente a trabajar por y para Tres Arroyos”, añadió.
“He aprendido que la única manera de fracasar es hacer lo mismo siempre, pretender detener el tiempo, negarse al cambio y aplicar la misma receta para los diferentes problemas que se plantean cada día.
No hay ninguna posibilidad de éxito si no se trabaja en conjunto, escuchando ideas y aceptando opiniones, por eso hemos impulsado un nuevo organigrama municipal e incorporado funcionarios para que sean ellos los que aporten el oxígeno necesario a esta nueva gestión. Se necesitan voces que vengan desde afuera, que nos permitan escuchar claramente el mensaje de la gente, que traigan ideas, que desafíen el orden establecido, que se animen a marcar los errores y aporten nuevos proyectos que se conviertan en realidades tangibles que mejoren la vida de todos los tresarroyenses”, remarcó.
“En los últimos años hemos asistido a la resignificación del Estado Municipal”, dijo al hablar de una administración que ahora, además de los servicios básicos, se ocupa de la educación, la seguridad, las propuestas culturales, proteger el medio ambiente, forestar, asegurar y mejorar la prevención de la salud pública, impulsar la producción, la reinserción social de los desprotegidos, asegurar oportunidades y accesibilidad a las personas con capacidades diferentes, la minoridad y juventud. La nueva realidad nos impone cambios. Es hora de ordenar y administrar el crecimiento, detectar las nuevas necesidades que se han creado y aportar las soluciones que merecen”, subrayó.
“Hemos elaborado un Plan Regulador Urbanístico y un Plan Estratégico, ampliamos el ejido urbano en 1500 manzanas”, destacó.
También habló del proyecto PRODESTA con el objetivo de mirar el “Tres Arroyos que queremos en los próximos 30 años”. En este sentido, anunció que el 24 de abril, días del aniversario, se presentará la próxima etapa.
Sánchez se mostró convencido que los pilares del crecimiento del distrito son la educación, el trabajo y la producción. “Hemos perdido en la Argentina la cultura del trabajo y tenemos la responsabilidad como Estado municipal de comenzar a reconstruir las bases que hicieron grande a nuestro país”, destacó. Asimismo hizo hincapié en el desarrollo del corredor productivo, científico, educativo y tecnológico.
“No estamos planteando una utopía, estamos contando lo que hemos hecho, lo que estamos haciendo y lo que haremos todos y cada uno de los tresarroyenses. No tengo ninguna duda que lo vamos a lograr porque tenemos todas las herramientas para hacerlo y más temprano que tarde veremos concretados estos proyectos que hoy parecen un sueño”, afirmó.
Finalmente, sobre el nuevo período como intendente, expresó que “es volver a asumir los sueños que me ocupan desde el primer día que decidí dedicarme a la política. No encuentro palabras para agradecer a mi familia, a mi equipo de colaboradores de ayer, hoy y siempre, y a todos y cada uno de los vecinos tresarroyenses que siempre fueron los que guiaron esta enorme responsabilidad e inmensa pasión de trabajar para vivir, y vivir en un lugar cada día mejor”.