La Asesoría General de Gobierno “bochó” el proyecto de Avila por la hormigonera

La Asesoría General de Gobierno recomendó revisar el proyecto del concejal Carlos Avila (Juntos) para la instalación de una hormigonera municipal, haciéndoles saber a los concejales que la redacción de la propuesta interfiere con funciones que son propias del Ejecutivo municipal. “Es una respuesta no vinculante, la Asesoría da su opinión sobre el tema. Pero entiendo que según esta opinión habrá que rever otras cosas que se tratan y que estarían dentro de funciones del Ejecutivo”, dijo la presidenta de la Comisión de Hacienda, Soledad Cadenas.
Además, la Comisión despachó hoy la actualización de un comodato para el uso de una dependencia municipal para el funcionamiento del Correo en Copetonas, y comenzó el análisis de un proyecto del Frente de Todos para brindar actividades sociales, culturales y deportivas en residencias de larga estadía, vinculándolo a una posible exención de tasas en esos establecimientos.
“Nosotros desde nuestro bloque rechazamos el aumento de tasas, con lo cual tenemos una posición bastante dura con respecto a determinadas cosas. Hay que analizar a fondo la idea, pero entiendo que si se pueden hacer cosas que les hagan bien a las personas que están en residencias de larga estadía esto debería ser parte de la función social de esos espacios sin que necesariamente por eso se les exima de tasas municipales. Pero entiendo que hay que analizarlo, por eso le pediremos a algún concejal del Frente de Todos que nos dé más detalles”, consideró Cadenas.
“Es imprudente hablar de desfinanciar al municipio”
Cadenas se refirió también a la aprobación del incremento de tasas en la sesión extraordinaria de la semana pasada. “Nosotros creemos que se debe mejorar la recaudación y la administración de los fondos; es imprudente hablar de desfinanciar al Municipio, siempre hay herramientas para tratar si algo sucede, de hecho hemos hablado de la posibilidad de rever la tasa de salud si la situación sanitaria lo amerita, pero nunca nos hicieron una propuesta en ese sentido. Hay herramientas, es una cuestión de decisión del Ejecutivo”, sostuvo la concejala de Juntos.