La CGT en Mar del Plata le dijo no a la paritaria del 15% propuesta desde el Gobierno

22 enero, 2018

La CGT  en Mar del Plata le dijo no a la paritaria del 15% propuesta desde el Gobierno


El Secretario General de la CGT Regional Tres Arroyos, Humberto Salaberry, hizo un balance respecto al cónclave que se realizara el jueves en Mar del Plata, al que asistió y donde se hizo un repaso de las nuevas leyes aprobadas o en tratamiento que el Gobierno plantea, como la de Reforma Previsional, – en la que hay una campaña instalada para juntar un millón de firmas y de esta forma revisar lo ya aprobado de acuerdo al marco constitucional – con la presencia de dos Secretarios Generales de la CGT a nivel nacional.
El sindicalista dijo a LU 24 que “las paritarias que se vienen son el tema dominante, el Gobierno pretende un techo del 15% y nosotros decimos que no, que sean sin techo porque perdemos el poder adquisitivo”.

“El año pasado la inflación fue del 41%, y lo conseguido en paritarias fue el 28 %; ahora el índice ya llegó al 25 y ya pasó el 15 proyectado, por lo que negociar de esta forma es ir derecho al matadero: entonces hay que tratar la paritaria sin techo y luego el gobierno verá si las homologa o no las homologa”, relató.

Reforma previsional: El objetivo es el millón de firmas para revisar la ley

Respecto a la reforma previsional aprobada por el Congreso, Salaberry dijo que la CGT “está totalmente en desacuerdo, ya que a pesar de haber prometido hacerlo, el gobierno de Macri no negocio con los gremios y la pasó directamente al Congreso donde tenía los votos asegurados de las provincias”. Confiamos en lograr el millón de firmas, luego le toca actuar al Congreso ya que la Constitución exige esa cantidad para rever la ley”.
“Hay que rebobinar y dar de vuelta, ya en diferentes lugares, sindicatos, sedes de partidos políticos y en la vía pública, se hace la mencionada campaña para juntar ese millón de firmas para que la ley sea revisada, porque hoy en día como está, es netamente perjudicial para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales; en el futuro nos va a tocar a todos: hoy no vienen por vos, pero van a venir por vos”, sentenció Salaberry.

La ley laboral tampoco se negocia

Asimismo, reiteró que “la CGT no va a negociar respecto a las pretendidas leyes laborales, así como están planteadas, le decimos que no; confiemos que las partes se pongan en el lugar que tienen que estar: a los empresarios les gusta el discurso del gobierno, y los sindicatos pondremos cifras sobre la mesa y discutiremos para que no pierdan los trabajadores”.

Todos unidos

Respecto a la reunificación de la CGT, el dirigente gremial dijo “somos conscientes que no puede seguir dividida; estos serán los primeros pasos, y luego habrá más reuniones para encaminarnos a una negociación paritaria”.

Controles del gremio gastronómico en la costa

En su condición de titular del gremio gastronómico, Salaberry se refirió a los controles realizados este fin de semana y dijo: “estuvimos recorriendo la costa haciendo las altas de los empleados gastronómicos, fijamos las escalas salariales y los horarios que cumplen; se nota que hay un montón de actividades anexas por venta de mercadería informal, lo que nos comunican a nosotros pero no podemos resolver; en lo que a gastronomía se refiere hemos encontrado todo bastante bien, si hay algún problema de papeles se arregla enseguida”, concluyó.


Descargas: