CELCLA finalizó importante tramo de la red de fibra óptica: acordaría con CELTA más megas

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Claromecó, Daniel Pícaro, anunció hoy que finalizó la obra de fibra óptica en la zona que denominaron “El Triángulo”, que incluye 21 manzanas entre avenida 15, avenida 26 y Costanera.
Ese importante sector ya tiene acceso al servicio de Internet, en lo que constituye la zona céntrica y más comercial de la localidad balnearia.
Además, se reparó un inconveniente en el equipo dispuesto en la antena de energía a través de la cual Telefónica provee la señal de Internet, por lo que en este momento, señaló Pícaro, “se está recibiendo una señal de 11 puntos, según nos dicen los clientes que la están usando”.
“No nos hemos quedado quietos porque a pesar de que esta zona seguramente va a quedar cubierta en cuanto a comercio y turismo, nuestra idea es brindarles la mejor atención a los residentes en Claromecó, por lo que estamos pidiendo presupuestos para cubrir la zona de calle 28 donde están las oficinas de la Cooperativa, hasta avenida 27, de allí a calle 50 y hasta la Costanera, un sector que abarca mayormente a residentes en la localidad con un servicio de primera calidad”, aseguró Pícaro.
Con respecto al tendido de fibra óptica en Dunamar, sostuvo que “la gente está muy contenta con el servicio, porque al ser una zona arbolada a veces la recepción por aire es complicada”.
En este sentido, anticipó que ya se están recibiendo solicitudes de conexión con un interesante nivel de demanda, por lo que es importante que los interesados se acerquen a consultar los planes para que la llegada de la temporada encuentre a la mayor cantidad posible de usuarios con su servicio funcionando a pleno.
Acuerdo con CELTA
Además anunció que está próximo a concretarse un acuerdo con CELTA, que ha extendido fibra óptica de Tres Arroyos a Claromecó, “para comprar megas y de esa manera brindarles a los usuarios una señal íntegramente proveniente de fibra, ya que por el momento la que nosotros recibimos es de aire con las antenas de Energía”.