La Escuela Agropecuaria firmó un convenio con la Universidad de Cambridge

Firmaron hoy un acuerdo entre la EATA y la prestigiosa Universidad de Cambridge English Language Assessment. La firma del mismo se concretó para afianzar los lazos que ya existían entre la institución y la casa de altos estudios, ya que el presente ciclo lectivo será el 16° en que la Escuela Agropecuaria presenta a sus alumnos a rendir estos exámenes internacionales, de manera ininterrumpida.
Los exámenes de la Universidad de Cambridge tienen una larga trayectoria en el ámbito internacional y son reconocidos por más de 20.000 organizaciones en todo el mundo, abriendo un sinfín de oportunidades para el trabajo, los estudios o el turismo. Cada año, más de tres millones de candidatos se presentan a estos exámenes en más de 130 países. Los mismos abarcan distintos niveles de conocimiento del inglés y están diseñados para adecuarse a las diferentes edades de los postulantes.
Un trabajo arduo
El director de la Escuela Agropecuaria, Alejandro Mohamed, aseguró que “se trabaja desde hace 16 años con esta institución, y esta firma de convenio sigue profundizando la tarea del equipo docente y directivos. El objetivo es recibir capacitación de parte de la Universidad de Cambridge, y trabajar en las aulas ya no sólo desde el inglés sino desde una manera más integral desde el alumno y el docente en la clase, con material de esta institución. Este es un trabajo profundo, enorme, y cuando se llegue a la instancia de ser una escuela bilingüe lo será, pero no es nuestra intención decir una cosa por otra, recién estamos transitando un camino arduo. La acreditación es de nivel internacional, y 83 alumnos han certificado tanto KET como PET y First, con una de las universidades más prestigiosas del mundo”.
Teresa Rodríguez, inspectora, se mostró satisfecha por poder acompañar a la EATA en la firma del convenio y celebró que se den herramientas valiosas a los alumnos para poder interactuar con la sociedad.