La Escuela Agropecuaria mira al futuro en una jornada de reflexión institucional

El martes próximo a las 19:00 en la sede de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, se realizará una jornada abierta de reflexión institucional.
La misma constará de una primera parte informativa y una segunda parte interactiva. Para ésta última se aplicará una dinámica innovadora de interacción grupal. Se informará sobre las novedades a la vez que se buscará conocer la opinión de los asistentes y recibir sugerencias para la mejora.
“Lo que busca es mirar hacia el futuro”, dijo el director del establecimiento Alejandro Mohamed, a LU 24.
“Antes éramos pocos y la situación resultaba más sencilla, pero hoy, con 1100 alumnos que van a la Escuela, generan 300 puestos de trabajo, entran y salen unos 500 vehículos por día, por lo que se torna más compleja, y la mirada debe ir en ese sentido, convocando a sectores de la sociedad, tanto del sector público como privado, políticos, para ver qué es lo que está bien y que es lo que hay que mejorar, y cuáles son los riesgos con los que la Escuela se va a encontrar, pensando que la es Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, para que los futuros egresados, tanto de nuestro distrito como de la zona, tengan el mejor servicio para lo que tenemos que hacer movidas de este tipo”, fundamentó Mohamed.
Quince años bajo normas ISO
“Hace 15 años estamos certificados por normas ISO, una organización con sede en Suiza, que se fija en la forma en la que se certifican determinadas cuestiones, en nuestro caso en la enseñanza”. La norma requiere hacer una auditoría anual y la certificación se renueva cada tres años, por lo que ahora para volver a hacerlo necesitamos de esta jornada porque es uno de los instrumentos para poder certificar esta norma”, agregó.
“Hay 150 invitaciones que han sido confirmadas, y lo que queremos es mostrarles que la Escuela es cabecera de unas doce que hay en todo el país, fuimos la primera de lengua hispana que lo hizo, en agroecología de precisión, riesgo y análisis del contexto económico y político, entre otras son las áreas, es complejo el tema”, sostuvo el directivo.
Agradecimientos
Mohamed agradeció “a la Asociación Mutual Dan, al Banco Patagonia, por el apoyo brindado a la Jornada, a los medios y a todo el personal que hace un esfuerzo grande dado que hay clases hasta las cuatro de la tarde y al otro día a las ocho arrancamos nuevamente”.
Quienes quieran asistir a la jornada, que es abierta a la comunidad, por motivos organizativos deben comunicarse con anticipación al 430985, ya que al finalizar la misma se brindará un lunch.