Cena plenaria con festejos del CAS “Fortín Machado”

Anoche se realizó la cena plenaria del CAS “Fortín Machado” del mes de diciembre, oportunidad en la que se celebraron los 15 años de fundación de la rama juvenil del CAS y se despidió el año.
La licenciada Rodríguez Querejazu disertó sobre trabajo en equipo
El CAS “Fortín Machado” realizó hoy una charla de la que participó especialmente invitada la licenciada Gabriela Rodríguez Querejazu, pedagoga, mediadora, especialista en gestión de conflictos comunitarios, facilitadora de procesos de diálogo y construcción de consensos.
En esta oportunidad y en su carácter de “coaching”, la prestigiosa profesional se reunió con las distintas ramas que integran el CAS para disertar sobre entrenamiento de trabajo en equipo y manejo de grupos con el propósito de optimizar la tarea de la institución tresarroyense.
En conferencia de prensa señaló que “lo primero que aparece cuando llegas acá, es que es una ciudad cordial, que te dan ganas de venir. Esto es muy importante para manejar conflictos, la intención es contar sobre los nuevos liderazgos y que todo esto construido se pueda potenciar. Ese es el objetivo, porque muchas veces en las organizaciones no se sabe cómo organizar, como delegar”.
Destacó que “poder reconocer a cada persona que hace algo en la entidad, es fundamental para resolver a futuro conflictos de una manera muy constructivo, es importante hacer equiposl”.
Rodríguez Querejazu es también profesora universitaria, fundadora de Mediadores en Red y consultora de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Fue por 5 años coordinadora en su especialidad en el Ministerio de Justicia de la Nación y Mediadora de la Defensoría del Pueblo en la Ciudad de Buenos Aires.
En su carácter de vicepresidente de la Fundación Normatil, que colabora con el programa Construcción de Escuelas de Frontera, de la Asociación de Clubes Argentinos de Servicio (ACAS), se ha vinculado a esta red de entidades solidarias y aceptó viajar a Tres Arroyos.