“La mirada nuestra es apoyar a quienes se educan y trabajan”: Sánchez entregó fondos a emprendedores

Unos 24 tresarroyenses recibieron hoy los microcréditos de una nueva etapa del FOMEPRO, el fondo municipal que apoya a emprendedores locales con préstamos a baja tasa anual y por los que ya se han otorgado varios millones de pesos. El intendente Carlos Sánchez, quien presidió el encuentro, agradeció a los tresarroyenses que recibieron hoy los fondos y aseguró que “cuando hablamos de inversiones entendemos que el dinero debe ser direccionado hacia los pequeños emprendedores, algunos de los cuales ya tienen sus proyectos en marcha y han demostrado que con ingenio y ganas las cosas se pueden hacer, porque estas inversiones se multiplican y benefician a la familia, a los chicos que van a la escuela, que ven que los padres tratan de sobrevivir y sin duda es un buen efecto para ellos. Este año tenemos casi 3 millones de pesos presupuestados para estas líneas.
La mirada es que la gente de Tres Arroyos tenga las facilidades para educarse y trabajar”.
El mandatario también destacó la capacitación que reciben los emprendedores, y aseguró que la cobrabilidad de estos microcréditos “es muy buena, porque cuando los beneficiarios reciben el dinero ya está asegurado que el emprendimiento se va a hacer y en forma ordenada, lo que se ve reflejado en la devolución que llega al 90%”.
Los beneficiarios y sus emprendimientos
Los beneficiarios, en esta oportunidad, son Luis Ignacio Abut, servicios al automotor; Brian Aramendi, corte de pasto y jardinería; Juan Baldini, jardinería y construcción en seco; Franco Barbosa, restaurante; Esteban Bareille, venta de alarmas y monitoreo; Mario Colantonio, servicio de desmonte y venta de leña; Mario De la Iglesia, carpintería; Gladys Díaz, elaboración de alimentos sin gluten; María Vanesa Dupuy, esteticista; Yésica Echenique, peluquería; Claudio Ferrín, herrería de obra; Javier Godoy, venta de productos de granja; Susana Gorosito, vivero; Claudia Legarreta, textil; Silvia Lizarzuay, peluquería; Miguel Angel López, rotisería; Cristina Marino, blanquería para bebés; Marcos Martínez, joyería artesanal; Lucas Martínez, cervecería artesanal; Julián Orlandi, cervecería artesanal; María Guillermina Pueblas, panificados; Patricia Mabel Suárez, instructora de Pilates; Yésica Tumini, odontología y Guadalupe Zurita, artesanías y accesorios para bebé.