La Municipalidad anuncia nuevos programas para asistir en problemática de adicciones

12 noviembre, 2018

La Municipalidad anuncia nuevos programas  para asistir en problemática de adicciones


El Secretario de Desarrollo Social de la comuna tresarroyense, Marcelo León, informó sobre los diferentes aspectos que se trabajan inter -institucionalmente en el Programa Municipal de Prevención de Adicciones, y dijo que “por iniciativa del intendente Sánchez lo pusimos en funcionamiento, y nos conectamos con SEDRONAR, -la Secretaría que aborda el tema a nivel nacional – quien está monitoreando la tarea que se está realizando en Tres Arroyos”.
Acompañar la prevención con asistencia
Manifestó que “durante este año se hicieron varias encuestas en educación, y en salud, y se ha trabajado de forma continua firmemente en este tema” a la vez que anunció que “vamos encaminados a poner en funcionamiento un equipo técnico que además de prevención pueda hacer asistencia, para trabajar firmemente en este tema, y acompañar el trabajo que viene haciendo el CPA en Tres Arroyos, dado el incremento de la problemática y el consumo en general que se viene dando en todo el país”.
Proceso intermedio
León presentó a su vez a Celina Mac Kenna, quien integra el Servicio Social de la Secretaría, y participó recientemente de las actividades realizadas en el “Segundo Encuentro Nacional de Municipios en Acción,” realizado los días 9 y 10 del corriente “para poder relevar experiencias para ver como cada municipio trabaja en la prevención, la promoción o mesas intersectoriales, la jornada duró dos días, hubo representantes de SEDRONAR y de la OEA que tienen un registro de cómo se trabajan los consumos o de las adicciones en el plano nacional e internacional”, según dijo la Trabajadora Social.
“Estamos en un proceso intermedio, ya tuvimos un primer acercamiento con Municipios en Acción porque nuestro municipio esta adherido y ya recibimos un financiamiento y ahora estamos en el proceso de crear un plan de acción para ver cómo vamos a trabajar, lo que habilitará acceder a otro subsidio por parte del SEDRONAR, que va a monitorear y a acompañar este proceso”, agregó.
SEDRONAR llega el 28 a Tres Arroyos
Asimismo Mac Kenna anunció que “representantes del SEDRONAR estarán en Tres Arroyos el 28 de noviembre, por lo que se hará una jornada interna de evaluación el 22, para pararnos y reflexionar sobre como seguimos trabajando en la problemática que está instalada y hay que abordarla”.
León, en tanto, reiteró que “el proceso se pondrá en marcha el año que viene, dando ese paso, para abordar la problemática no solamente en aspectos preventivos si no en la asistencia a las familias, por lo que es un paso importante, e inevitable, porque si no estábamos haciendo prevención abordando la problemática con adolescentes, y a partir de abrir el tema vemos que hay un montón de gente que está consumiendo”.
“Detrás de las consultas de otro tipo aparece el consumo”
El funcionario dijo que “ las consultas que se realizan en su secretaría están vinculados a personas que no pueden pagar el alquiler o un caso de violencia familiar donde una de las personas se quiere separar, aparece así la consulta pero por detrás vemos que generalmente se da una situación en el trasfondo que uno de los dos consume o que un hijo adolescente consume y no saben qué hacer; eso es constante en la Secretaría; no estamos hablando de un adicto o de una persona que vive todo el tiempo pensando en cómo conseguir la droga consumir, pero esto genera un montón de situaciones problemáticas anexas, situaciones de hurtos o robos porque se debe plata de la droga que no se pagó o se necesita para poder comprar; todo ese tipo de cuestiones se dan y aparecen en el Servicio Local o en el ámbito educativo por lo que desde el municipio tenemos que empezar a dar respuestas a las consultas que tenemos”.
La importancia de propuestas deportivas y culturales
Mac Kenna sostuvo que “vivimos en una sociedad de consumo, y consumimos para pertenecer a la sociedad en la que estamos por lo que tenemos que hacer un abordaje más complejo; por lo que el SEDRONAR está haciendo el diagnóstico y nosotros apostamos a acciones directas que prevengan, para que el chico tenga otras posibilidades como ir a los clubes, a propuestas de cultura, para que tengan otro espacio de contención que la escuela o la familia.
La coyuntura económica y las relaciones vinculares
Marcelo León, sostuvo que actualmente “la coyuntura económica es un desastre y también muchas veces el consumo tiene que ver con tapar cuestiones con las relaciones vinculares; nosotros venimos con un año y medio muy complejo desde lo económico y claramente ha impactado en la cantidad de gente que tenemos en la secretaria y la cantidad de gente nueva que aparece en la Secretaría, porque hay gente que ya tenía su trabajo formal y no lo tiene, quien tenía dos trabajos y ahora tiene uno, que tenía un trabajo de limpieza en casas de familia y acompañamiento de una persona mayor que hoy no lo tiene, son problemas de alto impacto económico que generan muchos problemas vinculares en las familias”.